• Login
  • Register
  • Newsletter
  • Biblioteca Virtual
  • International
    • Australia
    • Brazil
    • China
    • Middle East
    • Poland
GRA LatamGRA Latam
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact

Retail News

  • Inicio
  • Retail News
  • Argentina: La promesa del ecommerce

Argentina: La promesa del ecommerce

  • Categorías Retail News
  • Fecha diciembre 7, 2018
  • Comentarios 0 Comentarios

A pesar de tener una economía frágil, Argentina es, junto a Brasil y México, de los pocos países en Latinoamérica en el que más se ha desarrollado el ecommerce. El país ha arrojado incluso a Mercado Libre, uno de los mayores operadores de la región que, en algunos de los territorios, llega incluso a superar al titán estadounidense Amazon.

El comercio electrónico en el mercado argentino se catapultó un 51% en 2016 con respecto al año anterior, según el Estudio anual de comercio electrónico en Argentina, que realiza Kantar TNS para la Cámara Argentina de Comercio Electrónico. En 2016, las ventas online en el país se situaron en 102.700 millones de pesos argentinos (2.787,46 millones de dólares a cambio actual). Se estima que en 2022, los ingresos en la Red alcancen 265.000 millones de pesos (7.192,5 millones de dólares), según Statista.

En volumen, se realizaron un total de 47 millones de transacciones online, un 25% más que en 2015. Así, en 2016, el ticket medio de compra en la Red fue de 2.185 pesos (61,3 euros). Los medios de pago más utilizado durante 2016 fueron las tarjetas de crédito, que se usaron en casi el 90% de las transacciones.

Las categorías de producto que más crecieron en el comercio online fueron los artículos para el hogar, cuyas ventas se dispararon un 124%; la cosmética y la perfumería, con un crecimiento del 104%, y los accesorios para carros, motos y otros vehículos, con un aumento del 98%. No obstante, la categoría más vendida en comercio electrónico para los argentinos fueron las reservas turísticas, que representa el 28% del total de los ingresos en la Red. Los celulares, equipos de audio y de video ocupan la segunda posición seguidos por la ropa deportiva, los artículos para el hogar, la alimentación y los artículos de limpieza.

Argentina cuenta con el 90% de la población con conexión a Internet y los argentinos que durante 2016 compraron alguna vez a través de la Red suman ya 17,8 millones de personas. Las mujeres lideran en el país el consumo online, ya que representan el 63% de los compradores. Por grupos de edad, el 57% de las personas que compran online en el país son millennial.

Pese al avance del ecommerce, su peso en el conjunto del retail del país es aun mínimo. En 2016, representaba el 2,3% del total, según Statista. No obstante, se prevé que llegue a ser el 3,2% en 2019. Entre los principales retos a los que se enfrena la expansión del ecommerce se encuentran un sistema logístico obsoleto y caro. En algunos casos, resultan más caros los costes de envío que el producto en sí: comprar un libro por Internet puede costar 300 pesos (unos ocho dólares) y los costes de envío llegar a los 350 pesos (cerca de diez dólares).

Mercado Libre, el estandarte

Con una cifra de negocio de 1.385 millones de dólares en 2017, Mercado Libre es el principal operador de Argentina y del conjunto de Latinoamérica. En su mercado local, otras de las mayores plataformas de venta online son eBay, Amazon y retailers de electrodomésticos como Garbarino y Frávega.

Cotizada en el Nasaq, Mercado Libre facturó en 2017 sólo en Argentina 359,3 millones de dólares tras crecer un 37%. El grupo se encuentra en plena expansión internacional. La empresa, fundada en 1999, opera en una veintena de países en Latinoamérica. Su principal mercado es el mexicano.

7 Dic. de 2018

FUENTEModaes.com
  • Compartir:
admin.me

Publicación anterior

Neuromarketing: los trucos de los supermercados para que arrasemos con todo
diciembre 7, 2018

Siguiente publicación

Colombia: Ara ya trabaja para duplicar su operación en el país
diciembre 12, 2018

También te puede interesar

Proyecto nuevo
!No se pierdan la chance de viajar a NY y asistir a la feria de retail más grande del mundo!
4 enero, 2023
istockphoto-2023
Tendencias 2023: nuevas tecnologías, nuevas formas de hacer negocio
3 enero, 2023
Parada-sanguchera-1140×570
Axion sumó una nueva «Parada sanguchera»
28 diciembre, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search News:

News category:

News Archive:

Last News:

!No se pierdan la chance de viajar a NY y asistir a la feria de retail más grande del mundo!
04Ene2023
Tendencias 2023: nuevas tecnologías, nuevas formas de hacer negocio
03Ene2023
Axion sumó una nueva «Parada sanguchera»
28Dic2022
Ikea abrió las puertas de su 2° tienda en Chile
26Dic2022
Cencosud crea HUB tecnológico, digital y de innovación en Uruguay
19Dic2022

Twitter:

GRA_World Follow

An association made up and dedicated to the retail industry world's leading companies. Become a member today!

Gra_World
Retweet on Twitter GRA_World Retweeted
meshaalbomairh Meshaal Bin Omairh مشعل بن عميره @meshaalbomairh ·
19 May

Very happy to announce that I am now a member of the GRA, one of the world’s most important associations for #retail industry leaders.
يسعدني جدًا أن أعلن أنني أصبحت عضوًا في GRA ، وهي واحدة من أهم الجمعيات في العالم لقادة صناعة البيع بالتجزئة: https://twitter.com/Gra_World/status/1526975525411033089

gra_world GRA_World @gra_world ·
20 May

🚀Los invitamos al próximo #webinar #GRA donde un panel de líderes de #Latinoamerica van a compartir tendencias, experiencia y el futuro de #Marketplaces✍🏻: https://bit.ly/3yNggfI

Load More...

Company

  • Sobre Nosotros
  • Membresia
  • Contact

Support

  • Login
  • Register
  • Privacy Policy

Next Events:

15
Oct
Middle East Retail Forum
9:00 am - 6:00 pm
Meridien Hotel & Conference Centre, Dubai
18
Oct
Decoded Future New York 2019
9:00 am - 6:00 pm
117 West 46th St, New York, NY 10036, USA

© 2018 Global Retail Alliance | Immedya

¿Te gustaría ser un miembro?

Tenemos un negocio global, porque entendemos la cultura y las prácticas comerciales globales.

EMPIEZA AHORA