• Login
  • Register
  • Newsletter
  • Biblioteca Virtual
  • International
    • Australia
    • Brazil
    • China
    • Middle East
    • Poland
GRA LatamGRA Latam
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact

Retail News

  • Inicio
  • Retail News
  • Colombia: Beat quiere quitarle el liderazgo a Uber y Cabify

Colombia: Beat quiere quitarle el liderazgo a Uber y Cabify

  • Categorías Retail News
  • Fecha octubre 26, 2018
  • Comentarios 0 Comentarios

Por estos días no será extraño escuchar a varios bogotanos hablar de una nueva plataforma que es mucho más barata que Uber y Cabify para transportarse.

Se trata de Beat, una aplicación que busca ayudar a las personas a encontrar un servicio de movilidad rápido y seguro con una tarifa asequible, y que también da una oportunidad a aquellos ciudadanos que quieren recibir un ingreso extra.

Pero, ¿de dónde salió esta aplicación y por qué está en boca de todos los ciudadanos?

Esta plataforma nació en Atenas (Grecia) en mayo de 2011 y fue creada por Nikos Drandakis, actual CEO de la compañía. Tras el éxito en esta ciudad, Beat vio en Suramérica una gran oportunidad de expansión para el negocio y en la actualidad cuentan con operaciones en Lima (Perú) y Santiago (Chile), esperando expandirse en otras ciudades de la región.

“El equipo de Beat está creciendo a un ritmo sin precedentes. Hemos duplicado a nuestros empleados en solo un año. Beat tiene el mandato de hacer crecer su negocio de viajes compartidos en América del Sur; un lugar que conocemos muy bien después de 6 años de fracasos, éxitos y una enorme oportunidad de negocio”, aseguró la compañía.

De acuerdo con la plataforma, en los primeros cuatro años de funcionamiento, la plataforma se volvió líder del mercado en Lima y ha aumentado hasta diez veces el número de viajes que se hacen en Atenas.

Junto con esto, en las ciudades donde opera ya cuenta con más de 160.000 conductores registrados, 4,5 millones de pasajeros y más de 5 millones de descargas en Google Play.

Ante estos resultados, desde junio de este año, la plataforma decidió instalarse en Bogotá con el objetivo de resolver una necesidad real y apremiante del mercado: lograr que el transporte sea asequible en ciudades que tienen dificultades con la movilidad.

“En Beat queremos ser parte del tejido de la ciudad y ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida, de diferentes maneras. Sin embargo, entregar una experiencia de transporte increíble a precios asequibles es nuestra meta número 1. Ambos objetivos requieren una adaptación y localización del producto y, operaciones profundas, que nuestros clientes sientan que somos una empresa local, no internacional”, señaló Beat.

Y es que sin duda la aplicación llegó pisando fuerte al país gracias a su disponibilidad de servicios, la cual aseguran es 24/7, y por los precios, que según usuarios de la plataforma que hablaron con Portafolio.co son entre un 25% y un 30% más económicos que plataformas como Uber. “Buscamos conectar a miles de pasajeros con conductores disponibles, las 24 horas del día, a un precio justo y sin cargos adicionales”, señaló Beat.

Con relación a los conductores, la compañía destacó que reciben el 75% del total del costo de cada viaje, es decir, la comisión de intermediación por el uso de la aplicación corresponde al 25%.

Adicional a esto, según la página web, una persona que trabaje en esta plataforma 42 horas ganaría aproximadamente 756.000 pesos.

26 Oct. de 2018

FUENTEPortafolio

IMAGEN TOMADA DE: https://goo.gl/6g73ki

  • Compartir:
admin.me

Publicación anterior

Colombia: Falabella se alista para enfrentar a Amazon y Alibaba
octubre 26, 2018

Siguiente publicación

Colombia: Tenderos también compran en D1 y Justo & Bueno
octubre 30, 2018

También te puede interesar

Proyecto nuevo
!No se pierdan la chance de viajar a NY y asistir a la feria de retail más grande del mundo!
4 enero, 2023
istockphoto-2023
Tendencias 2023: nuevas tecnologías, nuevas formas de hacer negocio
3 enero, 2023
Parada-sanguchera-1140×570
Axion sumó una nueva «Parada sanguchera»
28 diciembre, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search News:

News category:

News Archive:

Last News:

!No se pierdan la chance de viajar a NY y asistir a la feria de retail más grande del mundo!
04Ene2023
Tendencias 2023: nuevas tecnologías, nuevas formas de hacer negocio
03Ene2023
Axion sumó una nueva «Parada sanguchera»
28Dic2022
Ikea abrió las puertas de su 2° tienda en Chile
26Dic2022
Cencosud crea HUB tecnológico, digital y de innovación en Uruguay
19Dic2022

Twitter:

GRA_World Follow

An association made up and dedicated to the retail industry world's leading companies. Become a member today!

Gra_World
Retweet on Twitter GRA_World Retweeted
meshaalbomairh Meshaal Bin Omairh مشعل بن عميره @meshaalbomairh ·
19 May

Very happy to announce that I am now a member of the GRA, one of the world’s most important associations for #retail industry leaders.
يسعدني جدًا أن أعلن أنني أصبحت عضوًا في GRA ، وهي واحدة من أهم الجمعيات في العالم لقادة صناعة البيع بالتجزئة: https://twitter.com/Gra_World/status/1526975525411033089

gra_world GRA_World @gra_world ·
20 May

🚀Los invitamos al próximo #webinar #GRA donde un panel de líderes de #Latinoamerica van a compartir tendencias, experiencia y el futuro de #Marketplaces✍🏻: https://bit.ly/3yNggfI

Load More...

Company

  • Sobre Nosotros
  • Membresia
  • Contact

Support

  • Login
  • Register
  • Privacy Policy

Next Events:

15
Oct
Middle East Retail Forum
9:00 am - 6:00 pm
Meridien Hotel & Conference Centre, Dubai
18
Oct
Decoded Future New York 2019
9:00 am - 6:00 pm
117 West 46th St, New York, NY 10036, USA

© 2018 Global Retail Alliance | Immedya

¿Te gustaría ser un miembro?

Tenemos un negocio global, porque entendemos la cultura y las prácticas comerciales globales.

EMPIEZA AHORA