• Login
  • Register
  • Newsletter
  • Biblioteca Virtual
  • International
    • Australia
    • Brazil
    • China
    • Middle East
    • Poland
GRA LatamGRA Latam
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact

Retail News

  • Inicio
  • Retail News
  • Cómo Argentina está creando su propio metaverso

Cómo Argentina está creando su propio metaverso

  • Categorías Retail News, Top News
  • Fecha junio 21, 2022
  • Comentarios 0 Comentarios

Si bien se trata de un espacio que recién se está asimilando, de a poco, comienzan a verse desarrollos locales que prometen a futuro. Las claves.

Por muchísimos años, el metaverso fue un concepto completamente desconocido para las personas en general. Todo cambió el 28 de octubre de 2011, cuando Mark Zuckerberg anunció el cambio de nombre de su compañía Facebook a Meta.

La movida no fue ingenua. La consultora Analysis Group asegura que si esta innovación evoluciona al mismo ritmo que la tecnología móvil, contribuirá en 2,8% al producto interno bruto global durante su primera década. Es decir, u$s3 billones.

«Hoy estamos viviendo y relacionándonos de una manera impensada hace solo un par de años atrás», afirma a iProUP Marcos Codd, director de Dogo Creativo.

El experto comparte una cita a Woody Allen: «Me interesa el futuro porque es el sitio donde voy a pasar el resto de mi vida». Por eso, Codd está seguro de que el metaverso, los tokens no fungibles (NFT), blockchain y la Web3 son el comienzo de la tercera gran revolución de Internet. Y la Argentina puede tener un rol importante en su desarrollo.

¿Cuáles son los mejores desarrollos del metaverso argentino?

La combinación perfecta entre blockchain, criptomoneda y metaverso es Decentraland, creado por los argentinos Ari Meilich y Esteban Ordano. Se trata de un mundo virtual con divisa propia (MANA) y 100% descentalizado.

Martín Blaquier, CEO de Ola GG, señala a iProUP que los profesionales locales están muy interesados en esta tendencia desde el lado creativo, pero también desde la necesidad debido a la inflación endémica. Por lo que cree que «esta tecnología se presenta como una alternativa interesante para poder lidiar con esta realidad económica».

En el mismo sentido, Eran Elhanani, cofundador de Bullperks & GamesPad, plantea a iProUP que la Argentina:

«Es uno de los países líderes en el desarrollo del metaverso y juegos»
«Es la segunda economía más grande de Sudamérica y es la quinta en todo el mundo en juegos para obtener ingresos», como Axie Infinity
«En medio de la inflación, los juegos cripto están ganando aún más popularidad, ya que permiten ganar tokens al ganar batallas», señala.

El desembarco «real» del metaverso en Argentina

Alejandro Carrano, cofundador y CMO en GBM, señala a iProUP que el metaverso revolucionará casi todas las industrias y funciones: «desde atención médica hasta pagos, productos de consumo y entretenimiento, pasando por la preservación ambiental».
En este sentido, remarca que en su empresa combinaron «blockchain, tecnología de información geográfica (GIS) e inteligencia artificial (IA) para luchar contra el cambio climático».

«Hemos digitalizado y tokenizado selva de bosque atlántico en Misiones y tenemos el objetivo de replicarlo en distintas biósferas en peligro en todo el planeta generando NFT de especies en riesgo de extinción», completa.

En el plano educativo, la Universidad de Buenos Aires presentó su propio metaverso: un espacio digital para acercar a los estudiantes a la institución de una manera novedosa.

La experiencia, desarrollada por el estudio mendocino Scubalight Studios, tiene como escenario la Facultad de Derecho y, con una estética de videojuegos, permite a los estudiantes recorrer espacios, leer, interactuar sobre contenidos pedagógicos y hablar con sus docentes a través de avatares. La iniciativa servirá como piloto para trasladarla a otros contenidos y facultades de la UBA como un nuevo modo de intermediación con la tecnología. Pero no es la única.

Dogo Creativo está desarrollando conferencias desde el metaverso para universidades nacionales e internacionales. «Hace pocos días realizamos la primera transmisión de radio desde el metaverso con un programa inmersivo en el que participaron conferencistas, cantantes, humoristas e influencers de todo el mundo», revela Codd.

Fuente: América Retail

  • Compartir:
Ramiro Puede

Publicación anterior

Falabella fortalecerá estrategia de comercio digital
junio 21, 2022

Siguiente publicación

Ripley será totalmente sustentable
junio 22, 2022

También te puede interesar

Proyecto nuevo
!No se pierdan la chance de viajar a NY y asistir a la feria de retail más grande del mundo!
4 enero, 2023
istockphoto-2023
Tendencias 2023: nuevas tecnologías, nuevas formas de hacer negocio
3 enero, 2023
Parada-sanguchera-1140×570
Axion sumó una nueva «Parada sanguchera»
28 diciembre, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search News:

News category:

News Archive:

Last News:

!No se pierdan la chance de viajar a NY y asistir a la feria de retail más grande del mundo!
04Ene2023
Tendencias 2023: nuevas tecnologías, nuevas formas de hacer negocio
03Ene2023
Axion sumó una nueva «Parada sanguchera»
28Dic2022
Ikea abrió las puertas de su 2° tienda en Chile
26Dic2022
Cencosud crea HUB tecnológico, digital y de innovación en Uruguay
19Dic2022

Twitter:

GRA_World Follow

An association made up and dedicated to the retail industry world's leading companies. Become a member today!

Gra_World
Retweet on Twitter GRA_World Retweeted
meshaalbomairh Meshaal Bin Omairh مشعل بن عميره @meshaalbomairh ·
19 May

Very happy to announce that I am now a member of the GRA, one of the world’s most important associations for #retail industry leaders.
يسعدني جدًا أن أعلن أنني أصبحت عضوًا في GRA ، وهي واحدة من أهم الجمعيات في العالم لقادة صناعة البيع بالتجزئة: https://twitter.com/Gra_World/status/1526975525411033089

gra_world GRA_World @gra_world ·
20 May

🚀Los invitamos al próximo #webinar #GRA donde un panel de líderes de #Latinoamerica van a compartir tendencias, experiencia y el futuro de #Marketplaces✍🏻: https://bit.ly/3yNggfI

Load More...

Company

  • Sobre Nosotros
  • Membresia
  • Contact

Support

  • Login
  • Register
  • Privacy Policy

Next Events:

15
Oct
Middle East Retail Forum
9:00 am - 6:00 pm
Meridien Hotel & Conference Centre, Dubai
18
Oct
Decoded Future New York 2019
9:00 am - 6:00 pm
117 West 46th St, New York, NY 10036, USA

© 2018 Global Retail Alliance | Immedya

¿Te gustaría ser un miembro?

Tenemos un negocio global, porque entendemos la cultura y las prácticas comerciales globales.

EMPIEZA AHORA