• Login
  • Register
  • Newsletter
  • Biblioteca Virtual
  • International
    • Australia
    • Brazil
    • China
    • Middle East
    • Poland
GRA LatamGRA Latam
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact

Retail News

  • Inicio
  • Retail News
  • Empresas minoristas serán más afectadas por la inflación en América Latina

Empresas minoristas serán más afectadas por la inflación en América Latina

  • Categorías Retail News, Top News
  • Fecha febrero 24, 2022
  • Comentarios 0 Comentarios

Un informe de Moody’s señala que las compañías y bancos de América Latina pueden resistir un período de mayor inflación.

Este 2022 el nivel de inflación se mantiene muy por encima de los rangos meta de los bancos centrales de las principales economías de América Latina, situación que impacta a cada sector económico con diferente efecto.

Un reciente reporte de Moody´s indica que las presiones inflacionarias no afectan igual a las compañías no financieras, que a las de servicios públicos y bancos en Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.

“En general, las compañías no financieras calificadas en América Latina pueden resistir un período de márgenes más apretados y costos de deuda más elevados, sin sufrir un fuerte impacto en su calidad crediticia (…) La mayoría de las compañías calificadas mantienen cierta holgura en sus indicadores crediticios y de liquidez desde principios de 2020, antes de que comenzara la pandemia”, señala Carolina Chimenti, vicepresidente de Moody´s.

Según indican, las compañías minoristas, las de bienes de consumo empacados y las inmobiliarias serán las más afectadas por las presiones inflacionarias.

Esto se produce porque conforme incrementan los costos para los precios de los commodities, la mano de obra y el transporte, se registra un menor ingreso disponible que limita los precios a los que estas compañías pueden vender sus productos.

«Las compañías de estos sectores generarán menores márgenes si no logran compensar la inflación, cuando menos parcialmente, con ahorros de costos y generación de eficiencias», señalan en su comunicado.

Por otro lado, los productores de commodities pueden compensar el incremento en los costos de sus insumos y transporte con precios de venta más altos en bienes tales como granos, azúcar, hierro, acero, químicos y petróleo, así como con tipos de cambio que favorezcan las exportaciones de América Latina.

A pesar de esto último, Moody´s indica que las petroleras paraestatales enfrentan riesgos de escrutinio político que posiblemente restrinjan su capacidad de reflejar los mayores costos en el precio ofrecido a sus consumidores.

La calificadora sostiene que las empresas públicas son las que enfrentan los mayores riesgos por inflación, «debido a que las inquietudes de asequibilidad e interferencia política amenazan la protección que reciben las compañías de servicios públicos y de operación de carreteras de peaje».

Fuente: América Retail.

  • Compartir:
Ramiro Puede

Publicación anterior

Seis prioridades estratégicas para los minoristas en 2022
febrero 24, 2022

Siguiente publicación

Nestlé cierra sus operaciones en Ucrania
febrero 25, 2022

También te puede interesar

Proyecto nuevo
!No se pierdan la chance de viajar a NY y asistir a la feria de retail más grande del mundo!
4 enero, 2023
istockphoto-2023
Tendencias 2023: nuevas tecnologías, nuevas formas de hacer negocio
3 enero, 2023
Parada-sanguchera-1140×570
Axion sumó una nueva «Parada sanguchera»
28 diciembre, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search News:

News category:

News Archive:

Last News:

!No se pierdan la chance de viajar a NY y asistir a la feria de retail más grande del mundo!
04Ene2023
Tendencias 2023: nuevas tecnologías, nuevas formas de hacer negocio
03Ene2023
Axion sumó una nueva «Parada sanguchera»
28Dic2022
Ikea abrió las puertas de su 2° tienda en Chile
26Dic2022
Cencosud crea HUB tecnológico, digital y de innovación en Uruguay
19Dic2022

Twitter:

GRA_World Follow

An association made up and dedicated to the retail industry world's leading companies. Become a member today!

Gra_World
Retweet on Twitter GRA_World Retweeted
meshaalbomairh Meshaal Bin Omairh مشعل بن عميره @meshaalbomairh ·
19 May

Very happy to announce that I am now a member of the GRA, one of the world’s most important associations for #retail industry leaders.
يسعدني جدًا أن أعلن أنني أصبحت عضوًا في GRA ، وهي واحدة من أهم الجمعيات في العالم لقادة صناعة البيع بالتجزئة: https://twitter.com/Gra_World/status/1526975525411033089

gra_world GRA_World @gra_world ·
20 May

🚀Los invitamos al próximo #webinar #GRA donde un panel de líderes de #Latinoamerica van a compartir tendencias, experiencia y el futuro de #Marketplaces✍🏻: https://bit.ly/3yNggfI

Load More...

Company

  • Sobre Nosotros
  • Membresia
  • Contact

Support

  • Login
  • Register
  • Privacy Policy

Next Events:

15
Oct
Middle East Retail Forum
9:00 am - 6:00 pm
Meridien Hotel & Conference Centre, Dubai
18
Oct
Decoded Future New York 2019
9:00 am - 6:00 pm
117 West 46th St, New York, NY 10036, USA

© 2018 Global Retail Alliance | Immedya

¿Te gustaría ser un miembro?

Tenemos un negocio global, porque entendemos la cultura y las prácticas comerciales globales.

EMPIEZA AHORA