• Login
  • Register
  • Newsletter
  • Biblioteca Virtual
  • International
    • Australia
    • Brazil
    • China
    • Middle East
    • Poland
GRA LatamGRA Latam
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact

Retail Design

  • Inicio
  • Retail Design
  • Nuevos apuntes sobre consumo y retail en la pandemia

Nuevos apuntes sobre consumo y retail en la pandemia

  • Categorías Retail Design, Survey & Insights, Top News
  • Fecha julio 10, 2020
  • Comentarios 0 Comentarios

La pandemia de coronavirus instaló a WhatsApp como un canal idóneo para el abastecimiento de los hogares argentinos. La eligió el 42% de los consumidores incluidos en una muestra de 1346 casos que abarcó AMBA y el Interior. Un 21 % dijo haber comprado por esa vía por primera vez en el contexto del aislamiento a raíz del coronavirus.

El estudio de INResearch reafirma la opción del e-commerce, al que acudieron el 37% de los entrevistados, siendo 12 el porcentaje que debutaba en su utilización.

La consultora dirigida por Alejandro González profundiza el análisis sobre esos canales en la edición de junio de su informe “Humor social y hábitos en épocas de Covid-19”, y refleja cómo las compras por WhatsApp han dejado mejor experiencia en el consumidor.

image

El paso siguiente dado por INResearch es indagar sobre qué pasaría con estos canales en el escenario post pandemia.

image

Son estos indicadores los que disparan la reflexión de Alejandro González. “La novedad dejó de serlo, y se empieza a manifestar cada vez más un cansancio con la vida digital. La necesidad de recuperar lo tangible aumenta”, dice el titular de INResearch

Y agrega: “Ya se dijo muchas veces que la pandemia le dio un impulso fenomenal al e commerce. Pero lo que no se dijo tanto es que también alimenta una especie de sindrome de abstinencia analógico”.

¿La conclusión? “El retail tiene que tener en claro estas dos lecturas. No sólo seguir invirtiendo en las plataformas de e commerce, en recursos humanos, en logística y en última milla, sino también en desarrollar mejores experiencias de compra en sus espacios físicos. En definitiva, de eso hablamos cuando hablamos de omnicanalidad”, cierra González.

Aquel cansancio digital se advierte también en la disminución del entusiasmo en la práctica de actividades que se adoptaron por la pandemia.

image

Cuestión de marcas

El contexto de pandemia ha representado un desafío para las marcas. A la necesidad de empatizar con el consumidor se sumaron las tensiones de lograr el posicionamiento en cualquier canal por el que opte el shopper, además de la dificultad extra de toparse con la altísima preponderancia del precio como determinante en la elección, dada la significativa merma en los ingresos de los hogares.

image

Humor social

Estos comportamientos del consumidor se relacionan directamente con el estado de ánimo de la población, que presenta claras diferencias según la etapa de emergencia sanitaria que se esté atravesando por el COVID-19.

“A la inestabilidad en el humor social se suman, hoy, realidades geográficas distintas.Los diversos estados de ánimo se potencian en las localidades con mayores restricciones y comienzan acomodarse en las otras”, clarifica el titular de INResearch.

image

El daño económico es un miedo que se ha instalado. “El miedo, o su ausencia, corre por otro carril. Disminuye ante el cononavirus y se acrecienta frente al deterioro de los ingresos. Y esto no discrimina zonas. Frente a este miedo, no hay dos veredas”, concluye González.

image

Fuente: Trade y Retail

  • Compartir:
gsiino

Publicación anterior

Mercado Libre entró en la historia
julio 10, 2020

Siguiente publicación

Ecommerce: Comercio Electrónico mexicano asienta su crecimiento
julio 10, 2020

También te puede interesar

Proyecto nuevo
!No se pierdan la chance de viajar a NY y asistir a la feria de retail más grande del mundo!
4 enero, 2023
istockphoto-2023
Tendencias 2023: nuevas tecnologías, nuevas formas de hacer negocio
3 enero, 2023
Parada-sanguchera-1140×570
Axion sumó una nueva «Parada sanguchera»
28 diciembre, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search News:

News category:

News Archive:

Last News:

!No se pierdan la chance de viajar a NY y asistir a la feria de retail más grande del mundo!
04Ene2023
Tendencias 2023: nuevas tecnologías, nuevas formas de hacer negocio
03Ene2023
Axion sumó una nueva «Parada sanguchera»
28Dic2022
Ikea abrió las puertas de su 2° tienda en Chile
26Dic2022
Cencosud crea HUB tecnológico, digital y de innovación en Uruguay
19Dic2022

Twitter:

GRA_World Follow

An association made up and dedicated to the retail industry world's leading companies. Become a member today!

Gra_World
Retweet on Twitter GRA_World Retweeted
meshaalbomairh Meshaal Bin Omairh مشعل بن عميره @meshaalbomairh ·
19 May

Very happy to announce that I am now a member of the GRA, one of the world’s most important associations for #retail industry leaders.
يسعدني جدًا أن أعلن أنني أصبحت عضوًا في GRA ، وهي واحدة من أهم الجمعيات في العالم لقادة صناعة البيع بالتجزئة: https://twitter.com/Gra_World/status/1526975525411033089

gra_world GRA_World @gra_world ·
20 May

🚀Los invitamos al próximo #webinar #GRA donde un panel de líderes de #Latinoamerica van a compartir tendencias, experiencia y el futuro de #Marketplaces✍🏻: https://bit.ly/3yNggfI

Load More...

Company

  • Sobre Nosotros
  • Membresia
  • Contact

Support

  • Login
  • Register
  • Privacy Policy

Next Events:

15
Oct
Middle East Retail Forum
9:00 am - 6:00 pm
Meridien Hotel & Conference Centre, Dubai
18
Oct
Decoded Future New York 2019
9:00 am - 6:00 pm
117 West 46th St, New York, NY 10036, USA

© 2018 Global Retail Alliance | Immedya

¿Te gustaría ser un miembro?

Tenemos un negocio global, porque entendemos la cultura y las prácticas comerciales globales.

EMPIEZA AHORA