• Login
  • Register
  • Newsletter
  • Biblioteca Virtual
  • International
    • Australia
    • Brazil
    • China
    • Israel
    • Middle East
    • Poland
GRA LatamGRA Latam
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Noticias
  • Eventos
  • Retail Innovation Lab
  • Educación
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Noticias
  • Eventos
  • Retail Innovation Lab
  • Educación
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact

Innovation & Technology

  • Inicio
  • Innovation & Technology
  • Taxis voladores, un mercado prometedor aunque lleno de obstáculos

Taxis voladores, un mercado prometedor aunque lleno de obstáculos

  • Categorías Innovation & Technology
  • Fecha noviembre 12, 2019
  • Comentarios 0 Comentarios

El futuro mercado de los taxis voladores podría representar más de 35,000 millones de dólares (mdd) en 2035, pero dependerá del desarrollo de baterías eléctricas y tecnologías para vuelos no tripulados, según un estudio publicado el jueves.

En 2035, el mercado, que abarcaría entre 60 y 90 ciudades en el mundo, debería representar más de 35,000 mdd y contaría con entre 40,000 y 60,000 vehículos voladores eléctricos de despegue vertical, estima la consultora Oliver Wyman, con sede en Nueva York.

“A partir de 2023, podrían abrirse las primeras rutas comerciales dentro de la ciudad (…), pero sin duda habrá que esperar hasta 2025 para que se establezcan verdaderos sistemas de transporte público y, a partir de 2030, la interurbana (hasta 400 km). Para entonces la tecnología de las baterías estará bien desarrollada y la autonomía permitirá masificar las operaciones”, explica Guillaume Thibault, socio de la consultora.

Ya se han invertido 2,000 mdd de dólares en el sector y se están desarrollando 170 prototipos, 80% de los cuales, según él, son iniciados por empresas emergentes.

Un primer prototipo del alemán Volocopter realizó un vuelo de prueba en el paseo marítimo de Singapur, el 22 de octubre. Los gigantes como Boeing, a través de su sucursal Aurora, y Airbus, con Vahana, también están estudiando el tema.

Actualmente, las baterías permiten un vuelo de 20-25 minutos a dos pasajeros, pero su capacidad aumenta un 3% anual. El desarrollo de la autonomía del vehículo y su capacidad para prescindir de un piloto permitirá una reducción del 30% al 40% de los costes por asiento, señalan los autores del estudio.

Pero este modo de transporte, probablemente reservado a ricos clientes, no pretende sustituir al transporte público y sólo debería representar un 1 % de los desplazamientos en 2030.

Además, todavía no existe un sistema de gestión del tráfico aéreo de baja altitud. Según los autores, el mercado se situará esencialmente en las megaciudades congestionadas de Asia (Cantón, Singapur) y de América (Los Ángeles, Sao Paulo).

“Lo más difícil no será la tecnología o la certificación (de los aparatos) sino la aceptación social” de volar en un taxi sin piloto, afirma Thibault.

Fuente: forbes.com.mx

  • Compartir:
gsiino

Publicación anterior

Las cifras del crecimiento del e-commerce en Argentina
noviembre 12, 2019

Siguiente publicación

¿Es rentable la felicidad? Esta empresa creció 5 dígitos siendo feliz
noviembre 13, 2019

También te puede interesar

Senza-titolo-1
Éxito wow Laureles: una apuesta por la innovación y la transformación tecnológica
21 septiembre, 2020
Senza-titolo-1
Facebook agrega a su app una sección dedicada al comercio electrónico
26 agosto, 2020
Senza-titolo-1
Rappi entra al entretenimiento con videojuegos, música, eventos y compras en vivo
8 julio, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search News:

News category:

News Archive:

Last News:

10 TIPS PARA TENER VENTAJA COMPETITIVA EN SU SUPERMERCADO
05Ene2021
Ayuda a otro nivel
22Dic2020
Mercado Libre apuesta a una “estrategia verde”: el plan de Galperin para seguir creciendo
22Dic2020
Amplía las opciones de devolución omnicanal
21Dic2020
David Presley es el “Latam Business Ecosystem Development”
07Dic2020

Twitter:

GRA_WorldFollow

GRA_World
Gra_WorldGRA_World@Gra_World·
15 Jul

🚀 #WEBINARALERT!

“Customer Experience During Civil Unrest”

🎙 Speaker:
Christopher Lacy, Assistant Professor, Fashion Management
👉🏻 Parsons School of Design, New York

REGISTER NOW: https://bit.ly/2C8MPd6

Twitter 1283321900517785600
Gra_WorldGRA_World@Gra_World·
3 Jun

🚀 Thanks to Julie Dugas, Nicholas Giammarco, John Ryan (@newstores) and all the attendees!

More episodes will be coming soon on http://www.gra.world

#grainnovation #gra

Twitter 1268203923422281730
Load More...

Company

  • Sobre Nosotros
  • Membresia
  • Contact

Support

  • Login
  • Register
  • Privacy Policy

Next Events:

15
Oct
Middle East Retail Forum
9:00 am - 6:00 pm
Meridien Hotel & Conference Centre, Dubai
18
Oct
Decoded Future New York 2019
9:00 am - 6:00 pm
117 West 46th St, New York, NY 10036, USA

© 2018 Global Retail Alliance | Immedya

¿Te gustaría ser un miembro?

Tenemos un negocio global, porque entendemos la cultura y las prácticas comerciales globales.

EMPIEZA AHORA