• Login
  • Register
  • Newsletter
  • Biblioteca Virtual
  • International
    • Australia
    • Brazil
    • China
    • Middle East
    • Poland
GRA LatamGRA Latam
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact

Retail News

  • Inicio
  • Retail News
  • Alimentar a nuestra población: el reto para los próximos años

Alimentar a nuestra población: el reto para los próximos años

  • Categorías Retail News, Top News
  • Fecha noviembre 21, 2019
  • Comentarios 0 Comentarios

Tenemos la responsabilidad de alimentar a nuestros hijos y a nuestros mayores. De acuerdo con información de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, uno de cada nueve seres humanos en el planeta no está siendo bien alimentado o no recibe la suficiente cantidad de alimentos y de buena calidad que les permita desarrollarse a lo largo de su vida.

Por eso, hay que pensar en la producción de alimentos, en la seguridad alimentaria del planeta y en superar las discusiones ideológicas: el reto es la alimentación de nuestra población en los próximos años.

La industria de alimentos como parte de la cadena agroalimentaria está comprometida con ese reto. Este es un sector que ha alimentado a Colombia y al mundo durante décadas, y ha demostrado ser uno de los más innovadores y emprendedores del continente.

En 2017, las empresas de la industria de alimentos generaron 260 mil empleos directos, ventas por 72,8 billones de dólares y exportaciones por 2,5 billones. Actualmente están llegando a más de 130 países en el mundo con sus productos, incluyendo Asia y África. Con una economía que desde finales del año anterior empezó a repuntar, la perspectiva es a seguir creciendo.

En materia alimentaria, el país tiene una gran oportunidad. Tenemos disponibilidad de tierras, diversidad en suelos y climas, una gran riqueza en recursos naturales, el potencial de mantener una producción durante todo el año, un capital humano creativo y un amplio territorio que hasta hace poco era inaccesible.

Bajo este panorama, encontramos un país con un gran potencial en el agro y en su industria para proporcionar los alimentos suficientes para abastecer a la población. Hacia futuro, la tarea es avanzar de manera conjunta en el marco de un trabajo interinstitucional público – privado que fomente modelos de producción eficientes y articulados entre todos los eslabones de la cadena agroalimentaria, para fortalecer aspectos positivos y superar las brechas existentes.

Definitivamente la meta está en aprovechar las ventajas que tenemos desde una visión de cadena global, realizando una gestión sostenible de los recursos hídricos, y creando los incentivos adecuados para mejorar la productividad de todos los eslabones. Al lograr esto, Colombia podría pasar de ser el país número 30 al décimo lugar en el mundo en producción agroindustrial.

Fuente: andi.com.co

  • Compartir:
gsiino

Publicación anterior

Innovación y transformación digital marcan el rumbo de las empresas
noviembre 21, 2019

Siguiente publicación

Los desafíos de la industria de alimentos
noviembre 22, 2019

También te puede interesar

Proyecto nuevo
!No se pierdan la chance de viajar a NY y asistir a la feria de retail más grande del mundo!
4 enero, 2023
istockphoto-2023
Tendencias 2023: nuevas tecnologías, nuevas formas de hacer negocio
3 enero, 2023
Parada-sanguchera-1140×570
Axion sumó una nueva «Parada sanguchera»
28 diciembre, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search News:

News category:

News Archive:

Last News:

!No se pierdan la chance de viajar a NY y asistir a la feria de retail más grande del mundo!
04Ene2023
Tendencias 2023: nuevas tecnologías, nuevas formas de hacer negocio
03Ene2023
Axion sumó una nueva «Parada sanguchera»
28Dic2022
Ikea abrió las puertas de su 2° tienda en Chile
26Dic2022
Cencosud crea HUB tecnológico, digital y de innovación en Uruguay
19Dic2022

Twitter:

GRA_World Follow

An association made up and dedicated to the retail industry world's leading companies. Become a member today!

Gra_World
Retweet on Twitter GRA_World Retweeted
meshaalbomairh Meshaal Bin Omairh مشعل بن عميره @meshaalbomairh ·
19 May

Very happy to announce that I am now a member of the GRA, one of the world’s most important associations for #retail industry leaders.
يسعدني جدًا أن أعلن أنني أصبحت عضوًا في GRA ، وهي واحدة من أهم الجمعيات في العالم لقادة صناعة البيع بالتجزئة: https://twitter.com/Gra_World/status/1526975525411033089

gra_world GRA_World @gra_world ·
20 May

🚀Los invitamos al próximo #webinar #GRA donde un panel de líderes de #Latinoamerica van a compartir tendencias, experiencia y el futuro de #Marketplaces✍🏻: https://bit.ly/3yNggfI

Load More...

Company

  • Sobre Nosotros
  • Membresia
  • Contact

Support

  • Login
  • Register
  • Privacy Policy

Next Events:

15
Oct
Middle East Retail Forum
9:00 am - 6:00 pm
Meridien Hotel & Conference Centre, Dubai
18
Oct
Decoded Future New York 2019
9:00 am - 6:00 pm
117 West 46th St, New York, NY 10036, USA

© 2018 Global Retail Alliance | Immedya

¿Te gustaría ser un miembro?

Tenemos un negocio global, porque entendemos la cultura y las prácticas comerciales globales.

EMPIEZA AHORA