• Login
  • Register
  • Newsletter
  • Biblioteca Virtual
  • International
    • Australia
    • Brazil
    • China
    • Middle East
    • Poland
GRA LatamGRA Latam
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact

Retail News

  • Inicio
  • Retail News
  • “Acelerando el proceso de transformación en contexto COVID”

“Acelerando el proceso de transformación en contexto COVID”

  • Categorías Retail News, Top News
  • Fecha julio 8, 2020
  • Comentarios 0 Comentarios

ADELANTO WEBRETAIL – Sebastián Miranda, CEO de Farmacity, fue el encargado de abrir el webinar Retail: escenario actual.

Ayer tuvo lugar el webinar Retail: escenario actual, donde disertaron grandes figuras del sector y el mercado. El encargado de abrir este evento fue Sebastián Miranda, CEO de Farmacity, quien disertó bajo el paraguas “Acelerando el proceso de transformación en contexto COVID”.

En primera instancia el directivo desarrolló cómo se encontraba la compañía antes de la pandemia, ya que mantuvo un crecimiento sostenido desde su nacimiento hasta hoy. “En 2012 llegamos a tener un portfolio de marcas propias más nutrido -hoy tenemos más de 15-. En 2013 diversificamos el formato para ajustar la pisada en el retail y generamos dos nuevas insignias: Get The Look y Simplicity”, contó Miranda y agregó: “Con el tiempo se sumó a la familia una enseña más saludable: Quell; y en 2019 nos acercamos más al cliente con la tarjeta de fidelización Tu Farmacity. La complejidad del negocio se fue agudizando porque el mercado va evolucionando y porque también se produce una evolución tecnológica que te permite crecer”. Hoy en día la empresa posee 312 locales ubicados en 15 provincias y posee +6500 empleados.

Pero llegó la pandemia y como toda compañía tuvo que adaptarse. ¿Cómo lo hizo Farmacity? “El contexto provocó que se complejizaran los desafíos del negocio que habíamos enfrentado hasta hoy”, sostuvo el CEO de la empresa y desarrolló tres niveles por los que tuvieron que atravesar:

  • Nivel 1 – Gestión organizacional: Cómo sostener el funcionamiento operativo esencial de la compañía (home office, protocolos y cuidados, abastecimiento de insumos críticos, gestión eficiente de la caja).
  • Nivel 2- Nuevo plan de vuelo: Ajustar y calibrar la toma de decisiones del día a día de la compañía.
  • Nivel 3 – Omnicanalidad: Transformarse para poder capitalizar las oportunidades que nos trae esta nueva realidad (call center, .com, las milers y los medicamentos online).

“Esto nos obligó a repensar cómo llevar adelante esos desafíos. Si pensamos en el organigrama de Farmacity -con un dibujo particular- encontramos en el nivel 1 desafíos operacionales como: personal al que hubo que licenciar (13% de la plantilla), administrar la temática de los contagios, el accionar de los protocolos, cómo mantener la dispensa de los medicamentos, entre otras cosas. Ahí hay una célula ágil que está operando con ese foco y hay otra que está analizando la nueva realidad de ingresos y egresos que afrontamos en esta nueva normalidad, algo muy lejano a lo que sucedía el año pasado. Cada célula es liderada por directores de COMEX que buscan responder rápidamente a cada unidad de negocio, además de que cada grupo está conformado por especialistas de la empresa. Por otro lado, el último nivel fue rever cómo aplicar el plan de vuelo que teníamos previsto”, sostuvo Sebastián Miranda y añadió: “Hay una cuarta etapa que tiene que ver con cómo integramos todas las comunicaciones hacia adentro de la compañía, cómo debemos movernos ante este contexto y de qué forma nos comunicamos entre la administración y nuestros clientes. Las formas que nos organizamos hoy tiene que ver más con objetivos concretos que con planes organizacionales”.

Tomando como punto de inflexión la omnicanalidad, el directivo explicó las últimas innovaciones que llevaron a cabo desde Farmacity para brindar mejor servicio a sus clientes. Una vez finalizada su explicación al respecto de este tema, miró hacia el futuro y comentó: “Entendemos que el escenario que vivimos va a permanecer luego de esta pandemia. Pero los hábitos de consumo volverán a amoldarse a la realidad. La distancia social puede llegar a complicar la experiencia del cliente y los bolsillos se verán afectados después de la crisis, pero eso nos hará analizar la propuesta comercial que le haremos a nuestros clientes. Además, habrá cambios que se quedarán, ya que logramos llevar la compañía de forma descentralizada aplicando home office, receta digital y atención médica virtual, algo que modificará por completo el acceso a medicamentos y el seguimiento en términos de tratamientos”.

Para terminar, el directivo brindó una reflexión y destacó: “El activo más importante que nos deja esta pandemia es el crecimiento de los equipos en términos de integración, autonomía, agilidad y orientación de resultado. No tengo dudas que ese aprendizaje institucional que estamos haciendo en Farmacity es fundamental para lo que tenemos que afrontar en el futuro”.

Nota completa en la edición agosto de Revista RETAIL

Si querés revivir el evento ingresá a https://youtu.be/QLCqff2h4pU 

Fuente: Web Retail

  • Compartir:
gsiino

Publicación anterior

Rappi entra al entretenimiento con videojuegos, música, eventos y compras en vivo
julio 8, 2020

Siguiente publicación

Se viene Walmart+ vs Amazon Prime
julio 8, 2020

También te puede interesar

pexels-thirdman-6238368
E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
8 febrero, 2023
Fusiones-e1657770177712
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
8 febrero, 2023
Nuevo proyecto (5)
¡No para de crecer!
8 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search News:

News category:

News Archive:

Last News:

E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
08Feb2023
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
08Feb2023
¡No para de crecer!
08Feb2023
Apps de comercio electrónico más descargadas en México
07Feb2023
Unilever invertirá US$400 millones para instalar nueva planta en México
07Feb2023

Twitter:

GRA_World Follow

An association made up and dedicated to the retail industry world's leading companies. Become a member today!

Gra_World
Retweet on Twitter GRA_World Retweeted
meshaalbomairh Meshaal Bin Omairh مشعل بن عميره @meshaalbomairh ·
19 May

Very happy to announce that I am now a member of the GRA, one of the world’s most important associations for #retail industry leaders.
يسعدني جدًا أن أعلن أنني أصبحت عضوًا في GRA ، وهي واحدة من أهم الجمعيات في العالم لقادة صناعة البيع بالتجزئة: https://twitter.com/Gra_World/status/1526975525411033089

gra_world GRA_World @gra_world ·
20 May

🚀Los invitamos al próximo #webinar #GRA donde un panel de líderes de #Latinoamerica van a compartir tendencias, experiencia y el futuro de #Marketplaces✍🏻: https://bit.ly/3yNggfI

Load More...

Company

  • Sobre Nosotros
  • Membresia
  • Contact

Support

  • Login
  • Register
  • Privacy Policy

Next Events:

15
Oct
Middle East Retail Forum
9:00 am - 6:00 pm
Meridien Hotel & Conference Centre, Dubai
18
Oct
Decoded Future New York 2019
9:00 am - 6:00 pm
117 West 46th St, New York, NY 10036, USA

© 2018 Global Retail Alliance | Immedya

¿Te gustaría ser un miembro?

Tenemos un negocio global, porque entendemos la cultura y las prácticas comerciales globales.

EMPIEZA AHORA