• Login
  • Register
  • Newsletter
  • Biblioteca Virtual
  • International
    • Australia
    • Brazil
    • China
    • Middle East
    • Poland
GRA LatamGRA Latam
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact

Retail News

  • Inicio
  • Retail News
  • Así es Metaverse Mall, el primer shopping argentino hecho para realidad virtual

Así es Metaverse Mall, el primer shopping argentino hecho para realidad virtual

  • Categorías Retail News, Top News
  • Fecha julio 26, 2022
  • Comentarios 0 Comentarios

Se trata de una plataforma digital inmersiva, desarrollada por una empresa de software local. El consumidor puede interactuar con las marcas o con un representante comercial de cada una de las tiendas presentes en el shopping digital

Tal vez por la pandemia o quizás vez por la necesidad de buscar nuevos canales de ventas, las marcas buscan generar más atractivos para sus consumidores. Si a esto se le suma el boom del metaverso, entornos digitales donde se interactúa social y económicamente como avatares simulando el mundo real, la combinación puede ser al menos llamativa.

Esto es lo que percibió la empresa de software argentina Go2Future, que dio el primer paso y creó el primer shopping inmersivo de la Argentina. “El 2019 la empresa encaró del desarrollo de un virtual shopping, que conceptualmente ha coincidido con el boom que tuvo el metaverso en el 2021. Nuestra tecnología funciona como un mall del metaverso, accesible vía web. La empresa tiene una gran experiencia en gaming, modelado 3D de productos, y desarrollo de entornos y espacios comerciales inmersivos”, explica Eduardo Koglot, CEO de Metaverse Mall, así el nombre con el que se dieron a conocer.

En este entorno no se necesita de avatares, y si bien se navega en un mundo virtual, el objetivo final es la interacción entre el consumidor y la tienda para comprar productos reales. “En Metaverse Mall, por ejemplo, se puede comprar una moto, previamente probar las luces, la bocina, verla desde múltiples ángulos, y observar detalles que ni siquiera es posible notar en locales físicos. A su vez te atiende un vendedor de la marca que te asesora. Es una experiencia interactiva en tiempo real”, asegura Koglot.

Una primera reminiscencia de este proyecto es la que se vivió años atrás cuando Second Life se puso de moda. “Ese es un espacio y comunidad virtual, que no interacciona con productos reales. En Second Life uno puede crear un avatar para moverse dentro de ese mundo, comprar, vender, generar vínculos, etc., pero siempre dentro de la virtualidad”, aclaran desde la empresa.

Detrás del desarrollo hay 3 años trabajando en la plataforma, con un equipo interdisciplinario de profesionales del mundo de los videojuegos, artistas 3D e ingenieros en software. “Creamos un entorno virtual en el que las marcas pueden desarrollar sus tiendas y nosotros le cobramos una cuota mensual por el uso de ese espacio, igual que un centro comercial tradicional, pero no cobramos un porcentaje variable por las ventas”, señala el directivo de la empresa de software.

Bajo este paradigma, este nuevo shopping busca sumar una experiencia adicional a los canales de venta hoy existentes: tiendas físicas y venta online. Según datos del mercado, la tasa de conversión de venta (clientes que efectivizan la compra después de probar), se ubica en un 65% para una tienda física y entre un 2 y 3% para una venta online. “La experiencia del Metaverse Mall debería estar en el promedio de ambas, con un costo muy por debajo de la tienda física, y con un alcance similar al de la venta online”, asegura Koglot.

Cada marca que desee formar parte del shopping virtual deberá realizar un pago por única vez de 10.000 dólares aproximadamente para obtener su tienda en 3D y luego existe un costo mensual de unos 500 dólares de mantenimiento de la infraestructura tecnológica. “Las tiendas dentro de Metaverse Mall sirven para exhibir y vender productos a clientes de cualquier parte del mundo. Para este año apuntamos a tener operativas las primeras 10 tiendas 3D de marcas internacionales y generar un nivel de audiencia personalizado de acuerdo al plan omnicanal de las marcas”, afirmó Eduardo Koglot

Estas nuevas experiencias de compra se representan en tres dimensiones (3D) para transmitir mayor realismo, y cuya principal característica es la de imitar la forma en la que se compra y vende en locales físicos.

Fuente: La Nación

  • Compartir:
Ramiro Puede

Publicación anterior

Lider inaugura su primer minimercado en la comuna de Renca
julio 26, 2022

Siguiente publicación

Oxxo podría entrar al mercado europeo
julio 26, 2022

También te puede interesar

pexels-thirdman-6238368
E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
8 febrero, 2023
Fusiones-e1657770177712
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
8 febrero, 2023
Nuevo proyecto (5)
¡No para de crecer!
8 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search News:

News category:

News Archive:

Last News:

E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
08Feb2023
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
08Feb2023
¡No para de crecer!
08Feb2023
Apps de comercio electrónico más descargadas en México
07Feb2023
Unilever invertirá US$400 millones para instalar nueva planta en México
07Feb2023

Twitter:

GRA_World Follow

An association made up and dedicated to the retail industry world's leading companies. Become a member today!

Gra_World
Retweet on Twitter GRA_World Retweeted
meshaalbomairh Meshaal Bin Omairh مشعل بن عميره @meshaalbomairh ·
19 May

Very happy to announce that I am now a member of the GRA, one of the world’s most important associations for #retail industry leaders.
يسعدني جدًا أن أعلن أنني أصبحت عضوًا في GRA ، وهي واحدة من أهم الجمعيات في العالم لقادة صناعة البيع بالتجزئة: https://twitter.com/Gra_World/status/1526975525411033089

gra_world GRA_World @gra_world ·
20 May

🚀Los invitamos al próximo #webinar #GRA donde un panel de líderes de #Latinoamerica van a compartir tendencias, experiencia y el futuro de #Marketplaces✍🏻: https://bit.ly/3yNggfI

Load More...

Company

  • Sobre Nosotros
  • Membresia
  • Contact

Support

  • Login
  • Register
  • Privacy Policy

Next Events:

15
Oct
Middle East Retail Forum
9:00 am - 6:00 pm
Meridien Hotel & Conference Centre, Dubai
18
Oct
Decoded Future New York 2019
9:00 am - 6:00 pm
117 West 46th St, New York, NY 10036, USA

© 2018 Global Retail Alliance | Immedya

¿Te gustaría ser un miembro?

Tenemos un negocio global, porque entendemos la cultura y las prácticas comerciales globales.

EMPIEZA AHORA