• Login
  • Register
  • Newsletter
  • Biblioteca Virtual
  • International
    • Australia
    • Brazil
    • China
    • Middle East
    • Poland
GRA LatamGRA Latam
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact

Retail News

  • Inicio
  • Retail News
  • Colombia: Así va la competencia entre Zara y H&M en el país

Colombia: Así va la competencia entre Zara y H&M en el país

  • Categorías Retail News
  • Fecha abril 17, 2018
  • Comentarios 0 Comentarios

A 12 meses de su incursión en Colombia, la multinacional sueca H&M debe recortar con apertura de tiendas y mercadeo el camino que le ha tomado la española Zara, que completó una década de presencia en el país.

H&M Colombia acaba de reportar ventas por 85.773 millones de pesos el año pasado y Honey Productions –la franquicia de Zara– por 850.608 millones de pesos. Es decir que por cada 10 pesos que vende la española la escandinava registra uno.

Claro está que H&M cuenta con 3 tiendas en el país y 330 empleados, y en mayo prevé abrir la cuarta. Por su lado, Zara tiene 61 almacenes abiertos al público de sus distintas marcas.

Y es que aunque la mayoría de colombianos siguen comprando sus prendas de vestir en Pat Primo, Leonisa, GEF, Only, Éxito, Falabella o miles de pequeñas cadenas, entre otros, Zara, que es propiedad de la española Industrial de Diseño Industrial (Inditex), es peso por peso la primera red del país (sin incluir los canales de tiendas por departamentos y supermercados).

El gremio Inexmoda dice que en el 2017 los colombianos gastaron 13,8 billones de pesos en ropa y según el portal www.losdatos.com los consumidores le adquirieron a Zara el 6,1 por ciento de esa cifra.

Además, el crecimiento de Honey Productions (Colombia) alcanzó 17 por ciento, frente al 2016, cuando facturó 727.414 millones de pesos.

Asimismo, la firma pasó de importar 110 a 130 millones de dólares ubicándose como el primer comprador local de vestuario en el exterior.

Los expertos consideran que la agilidad y rapidez de los diseñadores para percibir el gusto del consumidor y plasmarlo en las prendas es una de las virtudes de la marca de confecciones ibérica. Inditex también se caracteriza porque está integrada verticalmente. Esto debido a que diseña, fabrica y vende las confecciones, calzado y accesorios en tiendas propias y franquiciadas.

La española abrió la primera tienda en 1975 y 43 años después tiene 7.500 locales, 171.839 empleados y ventas anuales del orden de los 31.000 millones de dólares.

Por su parte, H&M, con una trayectoria más larga que Zara, que abrió sus puertas en 1960, es el segundo grupo textil más grande de Europa en facturación y la segunda empresa de moda más grande del planeta, con 4.400 tiendas en 65 países y una nómina de 161.000 empleados.

Elena Fernández-Trapiella, analista de la firma Bankinter, afirma –según el Diario Sur, de España– que el modelo de Inditex es muy sólido, pero refleja cierto agotamiento. “Las ventas seguirán creciendo en el futuro, pero ya no a doble dígito, lo que a su vez hace más difícil que en el futuro los gastos aumenten menos que las ventas”, dijo.

Según la directiva, la complejidad logística que exigen las ventas en línea impactan sus márgenes.

Sin embargo, la rentabilidad de Zara no está en discusión: Amancio Ortega, que tiene 59,3 por ciento de Inditex, recibirá este año por concepto de dividendos 1.715 millones de dólares, frente a los 1.551 millones que percibió el año pasado.

Por el contrario, H&M (Hennes & Mauritz) logró un beneficio neto de 2.047 millones de dólares (diciembre de 2016-noviembre de 2017), con una caída del 13,1 por ciento respecto a igual periodo comparable.

“En general, el desafío que enfrenta Inditex en Colombia es mantener su liderazgo ante la presencia de H&M. Si bien las importaciones de esta apenas fueron de 19 millones de dólares en el 2017, será un rival poderoso, igual que en otros lugares del mundo donde compiten”, dice el gerente de www.losdatos.com, Luis Bernardo Naranjo Ojeda.

  • Compartir:
admin.me

Publicación anterior

Colombia: Retailers internacionales por marcas colombianas en mercado loca
abril 17, 2018

Siguiente publicación

Colombia: Grupo Éxito crea el proyecto más grande de reciclaje del país
abril 24, 2018

También te puede interesar

pexels-thirdman-6238368
E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
8 febrero, 2023
Fusiones-e1657770177712
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
8 febrero, 2023
Nuevo proyecto (5)
¡No para de crecer!
8 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search News:

News category:

News Archive:

Last News:

E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
08Feb2023
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
08Feb2023
¡No para de crecer!
08Feb2023
Apps de comercio electrónico más descargadas en México
07Feb2023
Unilever invertirá US$400 millones para instalar nueva planta en México
07Feb2023

Twitter:

GRA_World Follow

An association made up and dedicated to the retail industry world's leading companies. Become a member today!

Gra_World
Retweet on Twitter GRA_World Retweeted
meshaalbomairh Meshaal Bin Omairh مشعل بن عميره @meshaalbomairh ·
19 May

Very happy to announce that I am now a member of the GRA, one of the world’s most important associations for #retail industry leaders.
يسعدني جدًا أن أعلن أنني أصبحت عضوًا في GRA ، وهي واحدة من أهم الجمعيات في العالم لقادة صناعة البيع بالتجزئة: https://twitter.com/Gra_World/status/1526975525411033089

gra_world GRA_World @gra_world ·
20 May

🚀Los invitamos al próximo #webinar #GRA donde un panel de líderes de #Latinoamerica van a compartir tendencias, experiencia y el futuro de #Marketplaces✍🏻: https://bit.ly/3yNggfI

Load More...

Company

  • Sobre Nosotros
  • Membresia
  • Contact

Support

  • Login
  • Register
  • Privacy Policy

Next Events:

15
Oct
Middle East Retail Forum
9:00 am - 6:00 pm
Meridien Hotel & Conference Centre, Dubai
18
Oct
Decoded Future New York 2019
9:00 am - 6:00 pm
117 West 46th St, New York, NY 10036, USA

© 2018 Global Retail Alliance | Immedya

¿Te gustaría ser un miembro?

Tenemos un negocio global, porque entendemos la cultura y las prácticas comerciales globales.

EMPIEZA AHORA