• Login
  • Register
  • Newsletter
  • Biblioteca Virtual
  • International
    • Australia
    • Brazil
    • China
    • Middle East
    • Poland
GRA LatamGRA Latam
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact

Retail News

  • Inicio
  • Retail News
  • Colombia: Avianca busca crear agencia de viajes online

Colombia: Avianca busca crear agencia de viajes online

  • Categorías Retail News
  • Fecha agosto 17, 2018
  • Comentarios 0 Comentarios

Los resultados del segundo trimestre del año de Avianca dejaron ver que, aunque la mayoría de las cifras no fueron positivas, las unidades de negocio fueron las que jalonaron sus resultados globales.

Y teniendo en mente que esa diversificación es uno de los factores que ha ayudado a que Avianca se levante de la crisis que dejó el paro de Acdac, este diario conoció que la aerolínea tiene entre sus planes crear una agencia de viajes online (OTA, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con Gerardo Grajales, vicepresidente de unidades de negocio de Avianca, la compañía aérea ya le hizo la solicitud a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), con el fin de que se le autorice una alianza con una compañía mexicana -que no fue especificada- que es la que tiene el conocimiento y la tecnología en el tema.

“Hicimos la solicitud a la SIC y esperamos que en unas seis u ocho semanas tengamos una respuesta. Seríamos una especie de multilatina en ese campo, con lo que podríamos acceder a mercados donde ahora no tenemos un gran acceso como Argentina o Chile”, le explicó Grajales a este diario.

Y esa nueva línea de negocios, según el ejecutivo de Avianca, sería también una forma de que la compañía se conecte con cruceros. “La idea es que vendamos paquetes turísticos, que incluyen los tiquetes aéreos de Avianca, y que ofrezcan una gran variedad de planes a los usuarios. Incluso, con eso podríamos ofrecer acceso a más de 1.000 hoteles y a más de 50 empresas de alquiler de carros”, detalló Grajales.

i Avianca recibe el aval de la SIC, el vicepresidente de unidades de negocio afirmó que la plataforma estaría lista en alrededor de un mes. “Como los mexicanos, que serían nuestros socios, ya tienen la tecnología, sería en cuestión de días que tengamos al aire la plataforma”, detalló Grajales.

El planteamiento de ese nuevo portal surgió, según el directivo, como resultado de una revisión de las nuevas dinámicas que está teniendo el turismo en el país y en Latinoamérica.

“Las OTA tienen cada vez más protagonismo en los viajeros. Y son cada vez más los turistas que compran todos sus paquetes turísticos en línea y la idea es entrar a competir en ese mercado”, apuntó.

Los otros negocios

Si bien la agencia de viajes es apenas un proyecto, las otras unidades de negocio, que son 11, le vienen dando buenos resultados a la aerolínea.

En el caso de Avianca Cargo, por ejemplo, que es la línea de transporte de carga, esta mostró un crecimiento de 16,8% en sus ingresos en el segundo trimestre del año. “Hoy en día somos el jugador número uno en Colombia, pues tenemos una participación del 35% en ese campo. Incluso, en el segundo trimestre también crecimos en las toneladas transportadas un 3,4% en el Día de la Madre”, agregó el vicepresidente.

Uno de los motivos que los llevó a tener un buen desempeño en esa línea fueron las optimizaciones que hicieron con las flotas, pues lograron sumar esfuerzos entre Taca Perú y Tampa Cargo Colombia.

Con eso, esta línea de negocio se sigue posicionando en la región. En este sentido, su participación en el mercado de Miami, por ejemplo, ya asciende al 11%. “Tenemos un hub de operaciones en esa ciudad y la idea es seguir expandiéndonos”, declaró.

Otro de sus negocios exitosos ha sido el de Lifemiles, que en los últimos años ha tenido un crecimiento exponencial. Una muestra de eso es que en los resultados del segundo trimestre, el programa de lealtad tuvo un incremento en sus ventas del 17,8%, respecto al mismo periodo del año anterior. “Este trimestre también logramos subir el número de tarjetas de crédito con marca compartida, pues alcanzamos unos 666.000 plásticos, por lo que alcanzamos una variación positiva de 12,5%”, subrayó Grajales.

Uno de los hechos que impulsó ese negocio es el aumento de las alianzas con establecimientos comerciales. “Cada vez tenemos más socios y esa necesidad de los usuarios de utilizar sus millas para tiquetes aéreos también la fuimos supliendo con un aumento de los socios comerciales”, dijo. El número de aliados en ese sentido también creció 12,2% en el segundo trimestre del 2018.

Otro de los negocios, que se hizo oficial recientemente, fue la alianza con Canadian Aviation Electronics International Holdings Limited (conocido como CAE), a través de la cual la aerolínea montará el primer centro de simuladores de vuelo en Colombia. La inversión, que es en conjunta, será de unos US$70 millones. “A finales de este año ya tendremos cuatro simuladores y en el transcurso del otro año ya completaremos siete. Con eso, sumaríamos una inversión total de unos US$100 millones de aquí al 2020”, anunció.

Con ese y sus otros 10 negocios, de los que tres son propiedad de Avianca Holdings, la meta de la compañía es que esas unidades pesen un 25% en el total de los ingresos de la compañía, tomando aún más relevancia para los planes a futuro de la organización.

AUTORMaría Camila González Olarte
FUENTEPortafolio
  • Compartir:
admin.me

Publicación anterior

México: El secreto de KIA para acelerar en el país
agosto 17, 2018

Siguiente publicación

Supply Chain: Google se prepara para incursionar en retail con una tienda independiente
agosto 21, 2018

También te puede interesar

pexels-thirdman-6238368
E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
8 febrero, 2023
Fusiones-e1657770177712
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
8 febrero, 2023
Nuevo proyecto (5)
¡No para de crecer!
8 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search News:

News category:

News Archive:

Last News:

E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
08Feb2023
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
08Feb2023
¡No para de crecer!
08Feb2023
Apps de comercio electrónico más descargadas en México
07Feb2023
Unilever invertirá US$400 millones para instalar nueva planta en México
07Feb2023

Twitter:

GRA_World Follow

An association made up and dedicated to the retail industry world's leading companies. Become a member today!

Gra_World
Retweet on Twitter GRA_World Retweeted
meshaalbomairh Meshaal Bin Omairh مشعل بن عميره @meshaalbomairh ·
19 May

Very happy to announce that I am now a member of the GRA, one of the world’s most important associations for #retail industry leaders.
يسعدني جدًا أن أعلن أنني أصبحت عضوًا في GRA ، وهي واحدة من أهم الجمعيات في العالم لقادة صناعة البيع بالتجزئة: https://twitter.com/Gra_World/status/1526975525411033089

gra_world GRA_World @gra_world ·
20 May

🚀Los invitamos al próximo #webinar #GRA donde un panel de líderes de #Latinoamerica van a compartir tendencias, experiencia y el futuro de #Marketplaces✍🏻: https://bit.ly/3yNggfI

Load More...

Company

  • Sobre Nosotros
  • Membresia
  • Contact

Support

  • Login
  • Register
  • Privacy Policy

Next Events:

15
Oct
Middle East Retail Forum
9:00 am - 6:00 pm
Meridien Hotel & Conference Centre, Dubai
18
Oct
Decoded Future New York 2019
9:00 am - 6:00 pm
117 West 46th St, New York, NY 10036, USA

© 2018 Global Retail Alliance | Immedya

¿Te gustaría ser un miembro?

Tenemos un negocio global, porque entendemos la cultura y las prácticas comerciales globales.

EMPIEZA AHORA