• Login
  • Register
  • Newsletter
  • Biblioteca Virtual
  • International
    • Australia
    • Brazil
    • China
    • Middle East
    • Poland
GRA LatamGRA Latam
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact

Green

  • Inicio
  • Green
  • Colombia: Estos destinos prefieren los extranjeros en el país

Colombia: Estos destinos prefieren los extranjeros en el país

  • Categorías Green, Retail News, Top News
  • Fecha noviembre 30, 2018
  • Comentarios 0 Comentarios

Un reporte revela que más de 3’300.000 de turistas extranjeros ingresaron a Colombia en el último año.

En el último año se reportó un ingreso de más de 3,3 millones de turistas extranjeros a Colombia. Bogotá y los departamentos de Bolívar y Antioquia fueron las regiones que recibieron el mayor número de personas provenientes de otros países.

Los datos se desprenden del documento que fue elaborado por el Centro de Pensamiento Turístico de Colombia, integrado por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) y la Fundación Universitaria Cafam, el cuál señala que el sector del turismo representa el 7,78% del empleo en élpaís.

El documento precisa que Bogotá y los departamentos de Bolívar y Antioquia recibieron el 70% del turismo extranjero que se dio en el país en el último año.

“La informalidad laboral en el sector alcanza el 69,67 por ciento, siendo de mayor impacto en el sector de alimentos y bebidas. Los departamentos destinan aproximadamente el 0,22 por ciento del presupuesto de inversión a la promoción del desarrollo turístico de sus destinos”, dice el documento.

“Entre 2003 y 2018, la inversión del sector hotelero alcanza cerca de 6,5 billones de pesos, equivalentes en 52.373 nuevas habitaciones y 27.546 remodeladas”, añade el informe.

Además, indica que San Andrés es el destino turístico con mayor ocupación hotelera. Le siguen Antioquia y Bolívar, con un porcentaje de índole nacional superior al 50%.

El documento revela otro aspecto: la conectividad aérea nacional, en la cual Bogotá ofrece 41 rutas, el Valle del Cauca 18, Santander 11 y Atlántico 10, panorama que señala que en total se ofrecieron 30’493,457 sillas en vuelos comerciales nacionales y 8’328.780 en vuelos comerciales internacionales desde Colombia.

Otro de los puntos del documento dice: “A nivel nacional, para 2017, los prestadores de servicios turísticos certificados en calidad turística llegaron a 32 de alojamiento por estrellas, 90 agencias de viajes, un restaurante y tres de transporte terrestre (…)”.

Atractivos turísticos que ofrece Colombia

El documento del Centro de Pensamiento Turístico de Colombia, integrado por la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, (Cotelco) y la Fundación Universitaria Cafam, habla de los atractivos turísticos que tiene Colombia.

En ese aspecto el Valle del Cauca, Tolima y Meta son los departamentos con mayor número de productos turísticos gastronómicos registrados entre los destinos analizados.

Se subraya que Colombia cuenta con 59 Parques Nacionales Naturales, con un área equivalente a 26.252.206 hectáreas, sumado a que tiene 648 Reservas Naturales de la Sociedad Civil correspondiente a 119.183 hectáreas.

Colombia de acuerdo con ese análisis posee 19 atractivos turísticos reconocidos internacionalmente, con 1.106 atractivos culturales declarados es decir “Bienes de Interés Cultural de la Nación”.

30 Nov. de 2018

AUTORJavier Barragán Ramos
  • Compartir:
admin.me

Publicación anterior

Colombia: Lanix trae al país su primer smartphone de recarga inalámbrica
noviembre 30, 2018

Siguiente publicación

Neuromarketing: los trucos de los supermercados para que arrasemos con todo
diciembre 5, 2018

También te puede interesar

pexels-thirdman-6238368
E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
8 febrero, 2023
Fusiones-e1657770177712
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
8 febrero, 2023
Nuevo proyecto (5)
¡No para de crecer!
8 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search News:

News category:

News Archive:

Last News:

E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
08Feb2023
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
08Feb2023
¡No para de crecer!
08Feb2023
Apps de comercio electrónico más descargadas en México
07Feb2023
Unilever invertirá US$400 millones para instalar nueva planta en México
07Feb2023

Twitter:

GRA_World Follow

An association made up and dedicated to the retail industry world's leading companies. Become a member today!

Gra_World
Retweet on Twitter GRA_World Retweeted
meshaalbomairh Meshaal Bin Omairh مشعل بن عميره @meshaalbomairh ·
19 May

Very happy to announce that I am now a member of the GRA, one of the world’s most important associations for #retail industry leaders.
يسعدني جدًا أن أعلن أنني أصبحت عضوًا في GRA ، وهي واحدة من أهم الجمعيات في العالم لقادة صناعة البيع بالتجزئة: https://twitter.com/Gra_World/status/1526975525411033089

gra_world GRA_World @gra_world ·
20 May

🚀Los invitamos al próximo #webinar #GRA donde un panel de líderes de #Latinoamerica van a compartir tendencias, experiencia y el futuro de #Marketplaces✍🏻: https://bit.ly/3yNggfI

Load More...

Company

  • Sobre Nosotros
  • Membresia
  • Contact

Support

  • Login
  • Register
  • Privacy Policy

Next Events:

15
Oct
Middle East Retail Forum
9:00 am - 6:00 pm
Meridien Hotel & Conference Centre, Dubai
18
Oct
Decoded Future New York 2019
9:00 am - 6:00 pm
117 West 46th St, New York, NY 10036, USA

© 2018 Global Retail Alliance | Immedya

¿Te gustaría ser un miembro?

Tenemos un negocio global, porque entendemos la cultura y las prácticas comerciales globales.

EMPIEZA AHORA