• Login
  • Register
  • Newsletter
  • Biblioteca Virtual
  • International
    • Australia
    • Brazil
    • China
    • Middle East
    • Poland
GRA LatamGRA Latam
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact

Retail News

  • Inicio
  • Retail News
  • El 37% de argentinos desconfía de la compra online

El 37% de argentinos desconfía de la compra online

  • Categorías Retail News, Top News
  • Fecha diciembre 11, 2021
  • Comentarios 0 Comentarios

La pandemia obligó a millones de personas a volcarse por hacer sus compras en modalidad online y así cumplir con las cuarentenas implementadas en cada país.

En la Argentina,este fenómeno creció de manera notable, al punto de transformarse en uno de los escenarios donde más se notó su implementación.

Según datos provistos por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), en los primeros 6 meses del año, el eCommerce en el pasí facturó $631.788 millones, cifra que representa un incremento de 101% respecto al mismo período de 2020.

Pero un informe especial elaborado por el unicornio Rapyd, compañía israelí que alcanzó la categoría de ‘unicornio’, con una valuación de mercado mayor a u$s1000 millones, y tiene entre sus inversores a los fondos más importantes, como Tiger Global y General Catalyst, demostró que en los argentinos desconfían de hacer shopping por redes sociales.

Es que según los números arrojados por la investigación, el 37% de los consumidores en nuestro país teme comprar por redes y prefiere el comercio electrónico sobre un 7% que se vuelca a las plataformas sociales.

El estudio comprendió a 1.687 usuarios argentinos, brasileños, colombianos y mexicanos, cuyas edades oscilan entre los 20 y 65 años.

Qué ocurre en la región

El comercio electrónico supera al social commerce no solo en la Argentina, sino también en el resto de los países analizados.

En Brasil (57%) y México (41%) los usuarios prefieren hacer compras por tiendas digitales tradicionales.

Mientras que en Colombia, el e-commerce sobresale con el 34%, versus el social-commerce, con un 23%.

Factores que inclinan la balanza

La investigación de Rapyd revela que la preferencia de los usuarios se puede explicar por varios factores.

El primer de ellos es la posibilidad de comprar de forma práctica y sencilla;

Otro aspecto es la función 24×7 de las tiendas digitales.

Además se debe tener en cuenta la diversidad de los métodos de pago.

«Los argentinos se sienten más seguros operando por medio del e-commerce, pero las redes sociales los convocan a investigar, aunque lo hacen a un ritmo más lento que el resto de la región», explicó Juan Huezo, Director Sr. de Desarrollo Corporativo y Asociaciones de Rapyd.

Además, el experto agregó que «avanzar sobre terreno seguro parece ser el patrón a la hora de decidir la compra». «Por ello, es preciso reconocer la importancia que tiene la seguridad y la confianza en las plataformas de pagos para que se dé una paridad en cuanto a la confianza entre el social commerce y el e-commerce. Estamos ante el inicio de un ecosistema del comercio digital más diverso y accesible», completó.

Fuente: América Retail

  • Compartir:
Ramiro Puede

Publicación anterior

Gasolineras se ven amenazadas por los supermercados
diciembre 11, 2021

Siguiente publicación

General Paz ya cuenta con 14 sucursales farmacéuticas
diciembre 13, 2021

También te puede interesar

pexels-thirdman-6238368
E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
8 febrero, 2023
Fusiones-e1657770177712
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
8 febrero, 2023
Nuevo proyecto (5)
¡No para de crecer!
8 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search News:

News category:

News Archive:

Last News:

E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
08Feb2023
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
08Feb2023
¡No para de crecer!
08Feb2023
Apps de comercio electrónico más descargadas en México
07Feb2023
Unilever invertirá US$400 millones para instalar nueva planta en México
07Feb2023

Twitter:

GRA_World Follow

An association made up and dedicated to the retail industry world's leading companies. Become a member today!

Gra_World
Retweet on Twitter GRA_World Retweeted
meshaalbomairh Meshaal Bin Omairh مشعل بن عميره @meshaalbomairh ·
19 May

Very happy to announce that I am now a member of the GRA, one of the world’s most important associations for #retail industry leaders.
يسعدني جدًا أن أعلن أنني أصبحت عضوًا في GRA ، وهي واحدة من أهم الجمعيات في العالم لقادة صناعة البيع بالتجزئة: https://twitter.com/Gra_World/status/1526975525411033089

gra_world GRA_World @gra_world ·
20 May

🚀Los invitamos al próximo #webinar #GRA donde un panel de líderes de #Latinoamerica van a compartir tendencias, experiencia y el futuro de #Marketplaces✍🏻: https://bit.ly/3yNggfI

Load More...

Company

  • Sobre Nosotros
  • Membresia
  • Contact

Support

  • Login
  • Register
  • Privacy Policy

Next Events:

15
Oct
Middle East Retail Forum
9:00 am - 6:00 pm
Meridien Hotel & Conference Centre, Dubai
18
Oct
Decoded Future New York 2019
9:00 am - 6:00 pm
117 West 46th St, New York, NY 10036, USA

© 2018 Global Retail Alliance | Immedya

¿Te gustaría ser un miembro?

Tenemos un negocio global, porque entendemos la cultura y las prácticas comerciales globales.

EMPIEZA AHORA