• Login
  • Register
  • Newsletter
  • Biblioteca Virtual
  • International
    • Australia
    • Brazil
    • China
    • Middle East
    • Poland
GRA LatamGRA Latam
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact

Retail News

  • Inicio
  • Retail News
  • El servicio de delivery crece incesantemente en Argentina

El servicio de delivery crece incesantemente en Argentina

  • Categorías Retail News, Top News
  • Fecha octubre 19, 2021
  • Comentarios 0 Comentarios

En menos de 2 años este modelo, relativamente desconocido en Latinoamérica hasta el momento, se convirtió en uno de los más rentables de la Argentina.

La pandemia trajo consigo una serie de medidas de restricción de la movilidad para evitar la propagación descontrolada del coronavirus, algo que obligó a los negocios a implementar nuevas estrategias para mantenerse operativos sin poner en riesgo la salud de consumidores y colaboradores.

Fue así como el envío a domicilio (Delivery, como se le conoce en inglés) comenzó a volverse un estándar para sectores como el comercio y la alimentación en el país. En menos de 2 años este modelo, relativamente desconocido en Latinoamérica hasta el momento, se convirtió en uno de los más rentables de la Argentina.

Datos sobre el delivery en Argentina

De acuerdo a datos recientes, el mercado de los servicios de entrega a domicilio habría crecido más de 200% en Argentina en los últimos años, con empresas como PedidosYa y Rappi estando disponibles para el consumo en más de 10.000 establecimientos aliados (que ceden sus envíos a la flota de las empresas) en todo el territorio.

El impacto no se ha hecho esperar, con comercios minoristas como las farmacias viendo un incremento de 400% en sus ventas, los supermercados registrando el cuádruple de ventas, y los restaurantes registrando el doble. Wabi y AppBar serían algunas de las otras competidoras que estarían tratando de quedarse con una tajada del mercado.

Las industrias que más se apoyan en los servicios de envío incluyen los establecimientos gastronómicos, supermercados, farmacias, tiendas de mascotas, ferreterías, tiendas de electrónica y librerías.

Empresas lanzan servicios de envío

Si bien es cierto que el catálogo de empresas que funcionan como intermediarias entre tiendas y consumidores es cada vez más grande, lo cierto es que las principales cadenas de supermercados también han invertido para evitar incluir más actores en la cadena de valor, minimizando los costos para mantener precios competitivos.

Uno de los casos más relevantes es el de Walmart Argentina, que el año pasado incrementó su flota de camiones para agilizar la entrega de productos a domicilio para potenciar su presencia Online en todo el territorio.

Otro ejemplo de esto es el de Carrefour, que hace algunas semanas anunció el lanzamiento de Bringo, una aplicación de comercio electrónico que permite comprar a través de Internet y recibir productos a domicilio en menos de una hora.

A través de la app, es posible comprar cualquiera de las ofertas de Carrefour, desde sus catálogos periódicos hasta descuentos de temporada, como pueden serlo hasta 80% de descuento en segunda unidad, 10% en alimentos o 5% en productos para el cuidado personal.

Retos en la Argentina

Al tratarse de un modelo de negocios relativamente novedoso, no solo para la Argentina sino para el mundo, existen muchos aspectos que todavía no quedan del todo claro para las entidades regulatorias, tanto en materia de distribución del mercado, manejo del personal humano, alianzas empresariales, entre otros.

Un ejemplo de esto lo hemos visto en un par de ocasiones, con las autoridades preocupadas sobre por qué muchas de estas empresas no brindan un salario apto para la cantidad de horas que trabajan los repartidores o no otorgan beneficios de seguridad social.

Por parte de los consumidores, aún se registran quejas sobre los altos costos adicionales del servicio e incluso incumplimientos constantes en las entregas.

Aunque muchas de las fallas de estos servicios son claras, lo cierto es que resulta complejo entender exactamente cuáles son las medidas apropiadas para regularlos sin imponer restricciones importantes que puedan ser destructivas para los negocios, lo que significa que un mayor tiempo de estudio es necesario.

Fuente: Am´érica Retail.

  • Compartir:
Ramiro Puede

Publicación anterior

Omnicanalidad: Una buena atención al cliente elevaría un 20% ventas del Buen Fin
octubre 19, 2021

Siguiente publicación

En México aumenta la afluencia a centros comerciales
octubre 21, 2021

También te puede interesar

pexels-thirdman-6238368
E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
8 febrero, 2023
Fusiones-e1657770177712
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
8 febrero, 2023
Nuevo proyecto (5)
¡No para de crecer!
8 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search News:

News category:

News Archive:

Last News:

E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
08Feb2023
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
08Feb2023
¡No para de crecer!
08Feb2023
Apps de comercio electrónico más descargadas en México
07Feb2023
Unilever invertirá US$400 millones para instalar nueva planta en México
07Feb2023

Twitter:

GRA_World Follow

An association made up and dedicated to the retail industry world's leading companies. Become a member today!

Gra_World
Retweet on Twitter GRA_World Retweeted
meshaalbomairh Meshaal Bin Omairh مشعل بن عميره @meshaalbomairh ·
19 May

Very happy to announce that I am now a member of the GRA, one of the world’s most important associations for #retail industry leaders.
يسعدني جدًا أن أعلن أنني أصبحت عضوًا في GRA ، وهي واحدة من أهم الجمعيات في العالم لقادة صناعة البيع بالتجزئة: https://twitter.com/Gra_World/status/1526975525411033089

gra_world GRA_World @gra_world ·
20 May

🚀Los invitamos al próximo #webinar #GRA donde un panel de líderes de #Latinoamerica van a compartir tendencias, experiencia y el futuro de #Marketplaces✍🏻: https://bit.ly/3yNggfI

Load More...

Company

  • Sobre Nosotros
  • Membresia
  • Contact

Support

  • Login
  • Register
  • Privacy Policy

Next Events:

15
Oct
Middle East Retail Forum
9:00 am - 6:00 pm
Meridien Hotel & Conference Centre, Dubai
18
Oct
Decoded Future New York 2019
9:00 am - 6:00 pm
117 West 46th St, New York, NY 10036, USA

© 2018 Global Retail Alliance | Immedya

¿Te gustaría ser un miembro?

Tenemos un negocio global, porque entendemos la cultura y las prácticas comerciales globales.

EMPIEZA AHORA