• Login
  • Register
  • Newsletter
  • Biblioteca Virtual
  • International
    • Australia
    • Brazil
    • China
    • Middle East
    • Poland
GRA LatamGRA Latam
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact

Retail News

  • Inicio
  • Retail News
  • Estudios: Un estudio sobre hábitos de consumo destaca la consolidación de la omnicanalidad

Estudios: Un estudio sobre hábitos de consumo destaca la consolidación de la omnicanalidad

  • Categorías Retail News, Top News
  • Fecha noviembre 25, 2021
  • Comentarios 0 Comentarios

El informe «El auge de la compra online y su impacto en los hábitos de compra de Navidad 2021» concluye que la tendencia actual es la fusión entre el canal online y el offline. Los resultados del estudio han sido presentados por Manhattan Associates, compañía especializada en soluciones para la cadena de suministro y comercio omnicanal.

La investigación pretende analizar el efecto que ha tenido la explosión del comercio digital en el negocio de sectores como la logística o el retail. Ante las conclusiones del informe, Jacky Marolleu, director de Ventas para el Sur de Europa de Manhattan Associates, explica: «Fruto de las restricciones, el comercio online ha vivido un gran auge incluso en segmentos en los que estaba menos presente, como el de la alimentación. Aún así, nuestro estudio refleja cómo las personas ya no prefieren el comercio físico al digital, o al revés, sino que utilizan cualquiera de ellos en función de sus necesidades en cada momento». A partir de aquí, Marolleu concluye: «Las compañías de comercio electrónico deben fusionar ambos mundos con el fin de ofrecer una experiencia orgánica al consumidor«.

La omnicanalidad se impone

El estudio apunta que 6 de cada 10 de los clientes que comprará estas navidades, lo hará a través de Internet y adquirirá productos que antes consumía en tiendas físicas. El motivo de este cambio de hábito se debe, principalmente a la comodidad (34,5%) y a las ofertas y promociones (28,4%). No obstante, el cambio de tendencia no es tan drástico como se llegó a señalar. De hecho, casi el 40% de los consumidores seguirá apostando por realizar sus compras en los comercios tradicionales. En este caso, la elección por el canal offline se debe a la preferencia de la experiencia en tienda (38%).

Dicho esto y una vez observadas las cifras similares entre ambos mundos, el estudio concluye revelando que la gran tendencia no se encuentra en un mundo u otro, sino en la fusión de ambos. El 40% de los usuarios que están llevando a cabo compras navideñas, ya opta por la combinación de ambos canales.

Sin embargo, se debe destacar que el informe apunta que los mayores de 65 años son el único grupo para el que el canal físico es su favorito. Por otro lado, los perfiles de entre 25 y 35 años se decantan por las compras online. Por lo tanto, es imprescindible que las empresas del sector cuenten con el apoyo tecnológico y el servicio adecuado para poder estar a la altura de las necesidades de cada cliente. Si se alcanza una óptima gestión de la omnicanalidad, el volumen de usuarios a los que se podrá atender será mucho más amplio. 

El reto de la sostenibilidad

La opción de entrega preferida para la mayoría de consumidores españoles son las entregas a domicilio. De hecho, 3 de cada 4 clientes opta por esta vía aunque suponga un precio añadido. Por su lado, alternativas como el Click&Collect o los puntos de recogida están muy poco asentadas en el país, con un 11,4% y un 8,5% respectivamente.

Por este motivo, el principal reto del sector logístico y de comercio electrónico de cara a las próximas fiestas será encontrar alternativas sostenibles para satisfacer las necesidades de los clientes. Marolleu, explica que «para descongestionar el tráfico de las ciudades y reducir las emisiones de CO2 originadas por el transporte, el sector de la distribución lleva tiempo trabajando en mejorar la sostenibilidad».A lo que añade: «En este sentido, todavía queda mucho camino por recorrer. Las empresas deben reforzar su apuesta por alternativas de entrega más eficientes y concienciar a proveedores y clientes de la necesidad de adoptarlas«.

Rapidez: ¿Relevante para empresas o para consumidores?

Finalmente, el informe revela datos sobre la importancia de la velocidad de entrega. Los sectores de la logística y el retail combaten una lucha diaria por reducir los tiempos de entrega. No obstante, se trata de un factor que no condiciona la decisión de compra para la mayoría de los consumidores. De hecho, solamente el 6,8% apunta a que le confiere importancia a este factor.

Además, el informe expone que si la velocidad de entrega comporta un coste extra, el 50% de los usuarios están dispuestos a sacrificarla. Los perfiles que más valoran este factor son los de los consumidores de entre 18 y 44 años.

Por su parte, el director de Ventas para el Sur de Europa de Manhattan Associates afirma: «Agilizar al máximo el reparto tiene réditos en cuanto a negocio. Incrementa la eficiencia y la resiliencia. Por ejemplo, con soluciones de automatización, las empresas podrán liberar a sus empleados de tareas mecánicas para que puedan centrarse en otras de mayor valor añadido. Así como garantizar la trazabilidad de los productos que exigen clientes y normativas o gestionar de forma más eficaz, stocks y rutas«.

Fuente: América Retail

  • Compartir:
Ramiro Puede

Publicación anterior

Walmart iniciará eliminación de puesto exclusivo de cajeros y Sindicato proyecta 5 mil afectados
noviembre 25, 2021

Siguiente publicación

«Necesitamos una estructura impositiva que nos permita tener rentabilidad»
noviembre 26, 2021

También te puede interesar

pexels-thirdman-6238368
E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
8 febrero, 2023
Fusiones-e1657770177712
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
8 febrero, 2023
Nuevo proyecto (5)
¡No para de crecer!
8 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search News:

News category:

News Archive:

Last News:

E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
08Feb2023
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
08Feb2023
¡No para de crecer!
08Feb2023
Apps de comercio electrónico más descargadas en México
07Feb2023
Unilever invertirá US$400 millones para instalar nueva planta en México
07Feb2023

Twitter:

GRA_World Follow

An association made up and dedicated to the retail industry world's leading companies. Become a member today!

Gra_World
Retweet on Twitter GRA_World Retweeted
meshaalbomairh Meshaal Bin Omairh مشعل بن عميره @meshaalbomairh ·
19 May

Very happy to announce that I am now a member of the GRA, one of the world’s most important associations for #retail industry leaders.
يسعدني جدًا أن أعلن أنني أصبحت عضوًا في GRA ، وهي واحدة من أهم الجمعيات في العالم لقادة صناعة البيع بالتجزئة: https://twitter.com/Gra_World/status/1526975525411033089

gra_world GRA_World @gra_world ·
20 May

🚀Los invitamos al próximo #webinar #GRA donde un panel de líderes de #Latinoamerica van a compartir tendencias, experiencia y el futuro de #Marketplaces✍🏻: https://bit.ly/3yNggfI

Load More...

Company

  • Sobre Nosotros
  • Membresia
  • Contact

Support

  • Login
  • Register
  • Privacy Policy

Next Events:

15
Oct
Middle East Retail Forum
9:00 am - 6:00 pm
Meridien Hotel & Conference Centre, Dubai
18
Oct
Decoded Future New York 2019
9:00 am - 6:00 pm
117 West 46th St, New York, NY 10036, USA

© 2018 Global Retail Alliance | Immedya

¿Te gustaría ser un miembro?

Tenemos un negocio global, porque entendemos la cultura y las prácticas comerciales globales.

EMPIEZA AHORA