• Login
  • Register
  • Newsletter
  • Biblioteca Virtual
  • International
    • Australia
    • Brazil
    • China
    • Middle East
    • Poland
GRA LatamGRA Latam
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact

Retail News

  • Inicio
  • Retail News
  • Falabella mejoró en la Argentina 500% su resultado operativo por cierre de locales

Falabella mejoró en la Argentina 500% su resultado operativo por cierre de locales

  • Categorías Retail News, Top News
  • Fecha mayo 12, 2021
  • Comentarios 0 Comentarios

Entre enero y marzo, el grupo chileno perdió cerca de u$s 6 millones en el país por los costos de su reestructuración. Pero, pese a haber tenido menores ingresos, su plan de achique, que eliminó tiendas y migró a ventas online, le dio mayor eficiencia, apuntalada por la performance de Sodimac

Luego de un 2020 en el que el contexto macroeconómico derivado de la pandemia afectó al consumo masivo, el grupo Falabella arrancó 2021 con números positivos a nivel regional. 

Según el informe de resultados financieros correspondiente al primer trimestre, en los primeros tres meses del año, el holding ligado a la familia Solari ganó u$s 190,24 millones (137.326 millones de pesos chilenos, según la cotización del 1° de abril, que se tomó en cuenta en la elaboración del estado contable). La cifra equivale a una suba del 713,8% comparado al mismo período de 2020. 

Aunque en la Argentina el resultado fue negativo, el achique de su estructura le permitió mejorar un 500% su resultado operacional, que pasó de 649 millones de pesos chilenos a 3886 millones expresados en la misma moneda, equivalente a u$s 5,38 millones. El margen operacional pasó del 0,8% al 6,5% en un año. Los números también reflejan la performance de Sodimac, su cadena de venta de materiales para la construcción.  

En los tres primeros meses del año, el grupo perdió u$s 5,95 millones en el país (siguiendo la referencia anterior, 4290 millones de pesos chilenos).

La reestructuración del negocio que llevó adelante la empresa en la Argentina, con el cierre de las últimas sucursales que le quedaban en pie de Falabella y dos de Sodimac, para sólo quedarse con la venta electrónica, le implicó un costo de u$s 14 millones (10.150 millones de pesos chilenos).

El cierre de los locales que bajaron las persianas entre el 31 de diciembre de 2020 y el 31 de marzo de 2021 significó una reducción en su plantilla de 485 empleados. Pasó de una nómina de 2914 a 2429 colaboradores, con planes de retiro voluntario para el personal de las tiendas y las oficinas centrales. Este proceso le significó u$s 76.804 ($ 55 millones de pesos chilenos).

Mientras que los ingresos consolidados de la compañía aumentaron un 10,7% interanual y alcanzaron los u$s 3435 millones ($ 2476 millones de pesos chilenos), en el país, decrecieron un 25,5% con respecto a igual período del año anterior y totalizaron u$s 82 millones (59.376 millones de pesos chilenos). 

“Se explica por la devaluación de la moneda local, con caídas en los formatos de tiendas por departamento del 21,5% (un 32,3% en pesos argentinos) y en el mejoramiento del hogar del 12,6% (un 47,4%% en pesos argentinos)”, detalló la empresa en su informe de resultados financieros, y aclaró que los números se ven afectados por la aplicación de la norma IAS 29, que considera hiperinflacionaria una economía. 

A su vez, aclaró que “la pandemia aceleró el proceso de digitalización del retail y afectó los resultados en el país y, consecuentemente, la recuperabilidad de ciertos activos de las inversiones de Falabella en la Argentina”. 

“Para adaptarse a esta nueva tendencia, la compañía implementó distintas medidas para cada uno de los negocios”, señaló.

En cuanto a la cifra consolidada, en su balance contable, la empresa atribuyó su resultado final a la mayor utilidad neta de sus negocios en Chile. Por un lado, debido a la performance de sus operaciones de retail, en particular, las vinculadas al mejoramiento de hogar y las tiendas departamentales, con sus marcas Sodimac y Homecenter, y, por el otro, debido al desempeño del Banco Falabella.

Asimismo, registró un alza del 142% en sus ventas online, teniendo en cuenta todos los países en los que opera, con una facturación de u$s 805 millones. Por su parte, el marketplace Linio registró ventas por u$s 186 millones. La penetración digital alcanzó un 21% a nivel regional, indicó. 

En tanto, Falabella profundizó su estrategia de digitalización financiera. Durante el ejercicio en cuestión, aceleró el ritmo de las aperturas de CMR 100% digital. En la Argentina, emitió 1,2 millones de tarjetas.

El programa de fidelización CMR Puntos alcanzó los 11,4 millones de clientes en la región al cierre de marzo, lo que significó un crecimiento interanual del 85 por ciento.

Fpay, la billetera digital del grupo con una plataforma propia de pagos, procesó u$s 585 millones durante el primer trimestre, lo que representa un crecimiento de 71%. 

“Nuestra propuesta continúa en fuerte crecimiento, tanto en puntos físicos como en e-commerce, con mínima canibalización entre canales. A medida que los clientes empezaron a volver a las tiendas, observamos que éstas mantuvieron su atractivo y complementaron el fuerte impulso de comercio electrónico”, expresó Gastón Bottazzini, el argentino que se desempeña como gerente general de Falabella.

En este sentido, anticipó “un 2021 aún con muchos desafíos”, pero consideró que “mientras la región siga avanzando hacia menores restricciones sanitarias, la tendencia de crecimiento se mantendrá”.

Los planes futuros de Falabella, por el momento, no incluyen a la Argentina. En lo que resta de 2021, el grupo abrirá cinco supermercados Tottus en Chile y nueve en Perú. Además, inaugurará una tienda de mejoramiento del hogar en Chile, tres en México, y una en Uruguay. También, expandirá su estructura de tiendas departamentales con una en Perú y otra en Colombia. Por último, ya prepara el lanzamiento de IKEA en Chile, con los primeros puntos de venta que abrirían entre marzo y agosto de 2022.

Fuente: El Cronista

  • Compartir:
Ramiro Puede

Publicación anterior

Prensa en Brasil afirma que Cencosud estaría interesado en adquirir Grupo Éxito
mayo 12, 2021

Siguiente publicación

Falabella anunció que tuvo una mejora en el resultado operacional de un 500%
mayo 13, 2021

También te puede interesar

pexels-thirdman-6238368
E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
8 febrero, 2023
Fusiones-e1657770177712
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
8 febrero, 2023
Nuevo proyecto (5)
¡No para de crecer!
8 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search News:

News category:

News Archive:

Last News:

E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
08Feb2023
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
08Feb2023
¡No para de crecer!
08Feb2023
Apps de comercio electrónico más descargadas en México
07Feb2023
Unilever invertirá US$400 millones para instalar nueva planta en México
07Feb2023

Twitter:

GRA_World Follow

An association made up and dedicated to the retail industry world's leading companies. Become a member today!

Gra_World
Retweet on Twitter GRA_World Retweeted
meshaalbomairh Meshaal Bin Omairh مشعل بن عميره @meshaalbomairh ·
19 May

Very happy to announce that I am now a member of the GRA, one of the world’s most important associations for #retail industry leaders.
يسعدني جدًا أن أعلن أنني أصبحت عضوًا في GRA ، وهي واحدة من أهم الجمعيات في العالم لقادة صناعة البيع بالتجزئة: https://twitter.com/Gra_World/status/1526975525411033089

gra_world GRA_World @gra_world ·
20 May

🚀Los invitamos al próximo #webinar #GRA donde un panel de líderes de #Latinoamerica van a compartir tendencias, experiencia y el futuro de #Marketplaces✍🏻: https://bit.ly/3yNggfI

Load More...

Company

  • Sobre Nosotros
  • Membresia
  • Contact

Support

  • Login
  • Register
  • Privacy Policy

Next Events:

15
Oct
Middle East Retail Forum
9:00 am - 6:00 pm
Meridien Hotel & Conference Centre, Dubai
18
Oct
Decoded Future New York 2019
9:00 am - 6:00 pm
117 West 46th St, New York, NY 10036, USA

© 2018 Global Retail Alliance | Immedya

¿Te gustaría ser un miembro?

Tenemos un negocio global, porque entendemos la cultura y las prácticas comerciales globales.

EMPIEZA AHORA