• Login
  • Register
  • Newsletter
  • Biblioteca Virtual
  • International
    • Australia
    • Brazil
    • China
    • Middle East
    • Poland
GRA LatamGRA Latam
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact

Retail News

  • Inicio
  • Retail News
  • Fútbol, ecommerce y publicidad: la realidad aumentada se impone en la nueva normalidad

Fútbol, ecommerce y publicidad: la realidad aumentada se impone en la nueva normalidad

  • Categorías Retail News, Top News
  • Fecha agosto 31, 2020
  • Comentarios 0 Comentarios

La primera mirada podía engañar. Sevilla y Betis reiniciaban hace unos meses la Liga española. Llamaba la atención esa platea baja, colorida, con hinchas y bufandas que recordaban al fútbol anterior a la pandemia.

Con recursos de realidad aumentada, las transmisiones del campeonato que tiene a Leo Messi como principal figura generaron debate, pero sobre todo lograron ponerle un toque más futbolero a la fría televisación de un partido sin público en las tribunas.

“Lógicamente, recrear el ambiente real es imposible, pero con un poco de tecnología se logró hacer algo más lindo. No tengo dudas que es mejorable, pero para la urgencia, me parece que estuvo muy bien armado”, señala Luciano Bernal, cofundador de IbisDev, una desarrolladora de software con experiencia en aplicaciones de realidad aumentada.

De este lado del charco, la Copa Libertadores se iniciaría el 15 de septiembre y la Conmebol seguramente utilice al máximo los recursos que le brinda este recurso, sobre todo, porque la pasión que brota desde las tribunas sudamericanas es una de las marcas registradas del torneo continental.

En la actualidad, el desarrollo de la realidad aumentada, que tiene aplicaciones en infinidad de industrias y servicios, es clave para el comercio electrónico. Hace algunas semanas, por ejemplo, la empresa Lamborghini hizo la presentación de su superdeportivo Huracán Evo RWD Spyder con una aplicación que permitía que cualquier persona pudiera conocer el nuevo auto en el living de su casa. Esto simplemente fue un suceso pequeño, dentro de una tendencia que vino para quedarse.

Antes y ahora

“Durante años las experiencias de realidad aumentada estuvieron vinculadas con pruebas de concepto, relatos periodísticos, exposiciones tecnológicas y videos pregrabados que algún gigante tecnológico incluía en sus presentaciones a desarrolladores. Y aunque con esto alcanzaba para lograr el efecto wow, estas experiencias nunca llegaban a los consumidores reales”, indica el argentino Fernando Agustín D’Acunto, Managing Director de las oficinas de México de Social Snack, una compañía que hace unos años creó el primer estudio de realidad aumentada enfocado en publicidad de Latinoamérica y hoy trabaja para marcas como Disney, Armani, Pepsi, Coca-Cola, McDonalds, Old Spice, entre otras.

Fue necesario que los gigantes como Facebook, Snapchat y ahora Tik Tok se pusieran detrás de la tecnología para empujar en la dirección correcta, logrando bajar las barreras de entrada a usuarios, marcas y desarrolladores ya que todas ellas viven en APPs que la mayoría tiene instaladas en sus smartphones, alcanzando la combinación perfecta para generar un ecosistema fértil para desarrollar experiencias. Gracias a estas plataformas sociales, según estimaciones de Social Snack, las experiencias de realidad aumentada podrán alcanzar a más de 86 millones de personas en México, a más de 30 millones de personas Argentina y más de 126 millones en Brasil al final de 2020.

“Esta es una tecnología que crece desde hace algunos años y que, sin dudas, se acelera muchísimo más a partir del Covid-19. El primer ruido grande se hizo con el Pokémon Go, el juego que consistía en buscar personajes de esa saga en locaciones reales de diferentes ciudades del mundo”, rememora Bernal.

En indumentaria

A un nivel más terrenal, IbisDev desarrolló para la Navidad de 2019 una app para una marca de indumentaria que permitía “sentir” seis modelos de zapatillas. “En la venta online de ropa, por ejemplo, la realidad aumentada ya permite que los compradores se prueben prendas para definir talles exactos y combinar colores, como si se estuvieran mirando en un espejo con la ropa que quieren comprar puesta. Anteojos, gorras, todo tipo de elemento ya se puede probar”, asegura Raphael De Lasa, socio de IdisBev.

"Encontramos en estas experiencias una vinculación profunda entre las marcas y los consumidores”, considera D’Acunto.

“Encontramos en estas experiencias una vinculación profunda entre las marcas y los consumidores”, considera D’Acunto.

“Hoy encontramos al usuario listo para interactuar y compartir filtros, lentes, proyecciones 3D y juegos de realidad aumentada. Estamos frente a formatos de anuncios que logran un tiempo de interacción de 30 segundos aproximadamente. Encontramos en estas experiencias una vinculación profunda entre las marcas y los consumidores”, agrega D’Acunto.

Si bien es difícil hacer pronósticos exactos porque la pandemia por el Coronavirus modificó -y aceleró- los tiempos de desarrollo de muchas tecnologías, no hay dudas de que la realidad aumentada va a ser un jugador clave en la nueva normalidad, en rubros diversos que van desde el fútbol, pasando por el e-commerce y recalando en la publicidad.

Fuente: Ambito

  • Compartir:
gsiino

Publicación anterior

Facebook agrega a su app una sección dedicada al comercio electrónico
agosto 31, 2020

Siguiente publicación

Famsa comenzará a cerrar y vender tiendas
septiembre 3, 2020

También te puede interesar

pexels-thirdman-6238368
E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
8 febrero, 2023
Fusiones-e1657770177712
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
8 febrero, 2023
Nuevo proyecto (5)
¡No para de crecer!
8 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search News:

News category:

News Archive:

Last News:

E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
08Feb2023
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
08Feb2023
¡No para de crecer!
08Feb2023
Apps de comercio electrónico más descargadas en México
07Feb2023
Unilever invertirá US$400 millones para instalar nueva planta en México
07Feb2023

Twitter:

GRA_World Follow

An association made up and dedicated to the retail industry world's leading companies. Become a member today!

Gra_World
Retweet on Twitter GRA_World Retweeted
meshaalbomairh Meshaal Bin Omairh مشعل بن عميره @meshaalbomairh ·
19 May

Very happy to announce that I am now a member of the GRA, one of the world’s most important associations for #retail industry leaders.
يسعدني جدًا أن أعلن أنني أصبحت عضوًا في GRA ، وهي واحدة من أهم الجمعيات في العالم لقادة صناعة البيع بالتجزئة: https://twitter.com/Gra_World/status/1526975525411033089

gra_world GRA_World @gra_world ·
20 May

🚀Los invitamos al próximo #webinar #GRA donde un panel de líderes de #Latinoamerica van a compartir tendencias, experiencia y el futuro de #Marketplaces✍🏻: https://bit.ly/3yNggfI

Load More...

Company

  • Sobre Nosotros
  • Membresia
  • Contact

Support

  • Login
  • Register
  • Privacy Policy

Next Events:

15
Oct
Middle East Retail Forum
9:00 am - 6:00 pm
Meridien Hotel & Conference Centre, Dubai
18
Oct
Decoded Future New York 2019
9:00 am - 6:00 pm
117 West 46th St, New York, NY 10036, USA

© 2018 Global Retail Alliance | Immedya

¿Te gustaría ser un miembro?

Tenemos un negocio global, porque entendemos la cultura y las prácticas comerciales globales.

EMPIEZA AHORA