• Login
  • Register
  • Newsletter
  • Biblioteca Virtual
  • International
    • Australia
    • Brazil
    • China
    • Middle East
    • Poland
GRA LatamGRA Latam
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact

Retail News

  • Inicio
  • Retail News
  • Innovación y transformación digital marcan el rumbo de las empresas

Innovación y transformación digital marcan el rumbo de las empresas

  • Categorías Retail News
  • Fecha noviembre 20, 2019
  • Comentarios 0 Comentarios

Con las intervenciones de un grupo de 50 conferencistas compuesto por académicos, miembros del Gobierno Nacional, empresarios y emprendedores nacionales e internacionales, concluyó en el Innovation Land Summit, un evento organizado por la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) que reunió en un solo espacio el Summit de Transformación Digital y el Innovation Land.

La segunda jornada contó con la participación de la Ministra TIC, Silvia Constain y de miembros del Centro de la Cuarta Revolución Industrial de Medellín.

“Los 1.000 días de este Gobierno nos exigen correr no solo en el sector público sino como país para lograr lo que estamos planeando en transformación digital de las empresas. El Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 tiene por primera vez un artículo importante sobre Transformación Digital. Además, la semana pasada adoptamos un CONPES que sirve para que los sectores público y privado caminen en la misma dirección. Pero sabemos que no solo es generar los sistemas sino también el talento y por eso este año formamos a 15.000 niños en programación y para 2020 ya no serán 30.000 sino 60.000 más”, aseguró la Ministra TIC, Silvia Constain, durante su intervención.

Durante esta jornada, cuatro de los 20 miembros del Centro de la Cuarta Revolución Industrial hablaron de la actividad que realiza esta organización para el desarrollo del país y la región a través de la promoción del uso de la tecnología basada en la ética y la transparencia. Los integrantes anunciaron que este año hay tres proyectos priorizados por el Centro: Generación de política pública para las ciudades inteligentes (área de IoT), adquisición de inteligencia artificial en el sector público (área de inteligencia artificial) y procesos de licitación pública con blockchain (área de blockchain).

“El Centro para la Cuarta Revolución Industrial es una iniciativa que nace directamente de la Presidencia de la República. A partir de ahí, el Ministerio de Comercio y la Alcaldía de Medellín impulsaron su creación afiliándose al Foro Económico Mundial con el objetivo de maximizar el impacto que puede tener la tecnología en las personas. Eso significa que debemos trabajar en la convergencia, pero también en lo normativo, entendiendo que muchos de los retos que tenemos actualmente son el resultado de la velocidad con la que avanzan las tecnologías. El Centro es una forma de hacer un llamado a la acción”, aseguró Agostinho Almeida, Director del Centro para la Cuarta Revolución Industrial.

Durante la mañana del segundo día de Innovation Land Summit participaron otros expertos nacionales e internacionales que se dirigieron a 500 asistentes para hablar sobre las nuevas tecnologías en el cine y la televisión; los avances en conducción autónoma; cómo los campus para startups pueden impactar a millones de personas con innovación y tecnología; y el futuro del trabajo. También, el evento fue el espacio indicado para tratar otros temas como la agricultura y la tecnología; el marketing y la tecnología; la nutrición inteligente; cómo conectar el mundo a través de la innovación; los videojuegos; y la revolución genómica.

En la tarde, se habló sobre las mujeres y la Cuarta Revolución Industrial, la economía naranja en Buenaventura; el talento como la ventaja del siglo XXI y los negocios digitales.

El Presidente de la ANDI, Bruce Mac Master, reveló que hoy 88,2% de las empresas conoce qué es la Cuarta Revolución Industrial, mientras que para 2017 esa cifra ascendía era de solo 65,2%. Además, 63,5% de las empresas (54,9% del sector manufactura y 74,1% del sector servicios) ya tiene una estrategia de transformación digital, frente a 2017 cuando este indicador era de 58,4%. Respecto a la inversión, 66,5% de las empresas que invierte destina sus recursos a tecnologías maduras y 62,7% a tecnologías emergentes.

La Encuesta también dejó ver cuáles son las mayores barreras y desafíos que enfrentan las compañías para lograr una transformación digital exitosa: Presupuesto (59,2%), Falta de cultura (57,1%), Desconocimiento (55,4%), Falta de mentalidad (42,1%), Falta de un modelo de negocio claro (36,5%), Falta de liderazgo (26,2%), Falta de capital humano (22,3%) y otros (1,3%).

Fuente: andi.com.co

  • Compartir:
gsiino

Publicación anterior

Bienvenida compañía VPC!
noviembre 20, 2019

Siguiente publicación

Alimentar a nuestra población: el reto para los próximos años
noviembre 21, 2019

También te puede interesar

pexels-thirdman-6238368
E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
8 febrero, 2023
Fusiones-e1657770177712
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
8 febrero, 2023
Nuevo proyecto (5)
¡No para de crecer!
8 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search News:

News category:

News Archive:

Last News:

E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
08Feb2023
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
08Feb2023
¡No para de crecer!
08Feb2023
Apps de comercio electrónico más descargadas en México
07Feb2023
Unilever invertirá US$400 millones para instalar nueva planta en México
07Feb2023

Twitter:

GRA_World Follow

An association made up and dedicated to the retail industry world's leading companies. Become a member today!

Gra_World
Retweet on Twitter GRA_World Retweeted
meshaalbomairh Meshaal Bin Omairh مشعل بن عميره @meshaalbomairh ·
19 May

Very happy to announce that I am now a member of the GRA, one of the world’s most important associations for #retail industry leaders.
يسعدني جدًا أن أعلن أنني أصبحت عضوًا في GRA ، وهي واحدة من أهم الجمعيات في العالم لقادة صناعة البيع بالتجزئة: https://twitter.com/Gra_World/status/1526975525411033089

gra_world GRA_World @gra_world ·
20 May

🚀Los invitamos al próximo #webinar #GRA donde un panel de líderes de #Latinoamerica van a compartir tendencias, experiencia y el futuro de #Marketplaces✍🏻: https://bit.ly/3yNggfI

Load More...

Company

  • Sobre Nosotros
  • Membresia
  • Contact

Support

  • Login
  • Register
  • Privacy Policy

Next Events:

15
Oct
Middle East Retail Forum
9:00 am - 6:00 pm
Meridien Hotel & Conference Centre, Dubai
18
Oct
Decoded Future New York 2019
9:00 am - 6:00 pm
117 West 46th St, New York, NY 10036, USA

© 2018 Global Retail Alliance | Immedya

¿Te gustaría ser un miembro?

Tenemos un negocio global, porque entendemos la cultura y las prácticas comerciales globales.

EMPIEZA AHORA