• Login
  • Register
  • Newsletter
  • Biblioteca Virtual
  • International
    • Australia
    • Brazil
    • China
    • Middle East
    • Poland
GRA LatamGRA Latam
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact

Retail News

  • Inicio
  • Retail News
  • La explosión del Q-commerce y sus retos de futuro

La explosión del Q-commerce y sus retos de futuro

  • Categorías Retail News, Top News
  • Fecha abril 13, 2022
  • Comentarios 0 Comentarios

La pandemia de la Covid-19 nos ha traído muchos cambios y acelerado de manera impensable algunas tendencias que ya se vislumbraban a mediados de la década pasada, pero que ahora han pasado a ser una realidad incuestionable -y en algunos casos, claros “fenómenos” y, por esa condición, de obligatorio análisis y estudio para todo el sector del retail y de la distribución-.

Uno de ellos, ha sido, y está siendo, la explosión del Q-commerce -o comercio ultra rápido-, que es la modalidad de comercio electrónico que garantiza las entregas en tiempos muy cortos, por lo general de menos de 30 minutos.

Conocimos este modelo de entrega ultra rápido de la mano de las empresas de reparto dedicadas al canal Horeca y en los servicios de food delivery, vivimos su escalada exponencial durante la pandemia por su adopción generalizada por la comunidad de restauradores al ser una vía de escape ante los cierres y restricciones que afectaron a sus negocios y, ahora, estamos contemplando cómo se consolida este reparto ultra rápido en el gran consumo alimentario y otros sectores del retail no alimentario.

En el caso del retail alimentario estamos viendo dos tipos de desarrollo: por una parte, las “plataformas/empresas de reparto” que basan su modelo en la entrega rápida y capilar de producto de gran consumo desde sus dark stores -tiendas-almacén cerradas al público- o aquellas que lo basan en la entrega -y compra- de productos de tiendas y supermercados -ya sean los solicitados por sus clientes o aquellos comercios locales con lo que tienen acuerdos-. Y también tenemos el modelo mixto, en el que se conjugan ambos modelos.

La creación de este mercado del q-commerce alimentario ha venido por parte de la oferta, que es la que ha creado la demanda -y la necesidad-. Evidentemente, los altos índices de satisfacción del usuario han conseguido generar repetición hasta crear hábito y prescripción

Decíamos que la pandemia ha sido un claro catalizador de esta explosión, pero creo que hay dos factores sin los cuales no se podría explicar este fenómeno: por una parte, el modelo de riders (repartidores) -mayoritariamente autónomos-, con una gran variedad de vehículos de movilidad personal, que ha permitido conseguir una gran fuerza de entrega, muy flexible, de muy bajo coste y muy escalable; y por otro, el dinero, o sea inversores capaces de apostar por estos Business Plan y sostener una rápida, frenética y audaz expansión, con independencia de las incertidumbres y riesgos del modelo -especialmente el riesgo del carácter laboral de la relación de los riders con las plataformas/empresas de reparto-. Por tanto, en mi opinión, parece que en este caso la creación de este mercado del q-commerce alimentario ha venido por parte de la oferta, que es la que ha creado la demanda -y la necesidad-. Evidentemente, los altos índices de satisfacción del usuario han conseguido generar repetición hasta crear hábito y prescripción.

En los próximos 2 ó 3 años, no creo que más, veremos hasta dónde llega este modelo de q-commerce y si consigue superar todos los retos actuales, muy vinculados al sostenimiento del mismo

¿HASTA DÓNDE LLEGARÁ EL MODELO? En los próximos 2 ó 3 años, no creo que más, veremos hasta dónde llega este modelo y si consigue superar todos los retos actuales, muy vinculados al sostenimiento del mismo:

  • Cómo se consigue incrementar la cesta de la compra en valor y en número de productos para pasar de compras ocasionales de pura conveniencia a algo más.
  • Cómo se consigue un negocio rentable sin depender del riesgo de laboralidad de los riders.
  • Cómo se utiliza y gestiona la base de datos de clientes y toda la información transaccional de éstos para incrementar su fidelidad y ampliar el portfolio de servicios de entrega.
  • Cómo se consigue penetrar transversalmente en las generaciones y acceder a usuarios mayores de 45/55/65 años.
  • Cómo se consigue mantener los alto niveles de satisfacción de los clientes.
  • Cómo se van resolviendo en algunas ciudades y zonas esta explosión las entregas a domicilio y se compatibilizan con el resto de usuarios -peatones, coches, motos, patinetes, vehículos de reparto de toda índole, incluidos los de las entregas on line…
  • Cómo se consigue la extensión sostenible y rentable de los servicios más allá de las zonas y ciudades de mayor densidad.
  • Cómo y qué camino sigue la inexorable consolidación del sector -que se va a producir cuando la realidad se vaya alejando de lo marcado en el Busines Plan y/o se vayan agotando los recursos-.
  • Cómo y cuántos retailers (o “incumbentes”) van a jugar directamente -o en “partenariados” con estas plataformas de reparto – en el Q-commerce, asumiendo la realidad del cliente omnicanal o de la captación de nuevos perfiles generacionales de clientes.

Esta tribuna de Enric Ezquerra, experto en retail, está incluida en el Anuario de la Innovación 2022 de Food Retail & Service, una obra exclusiva que puedes descargar de forma directa y gratuita aquí.

El anuario, en formato ebook interactivo, contiene el mejor análisis de 40 expertos seleccionados para crecer en gran consumo y ha sido posible gracias al patrocinio de Campofrío, The Coca-Cola Company, Nestlé, ARAVEN OM – Retail Equipment, Coinstar España, SDG Group Iberia, y el apoyo de otras empresas anunciantes.

Fuente: Food Retail

  • Compartir:
Ramiro Puede

Publicación anterior

Top 10: las mejores herramientas para recuperar carritos abandonados (2022)
abril 13, 2022

Siguiente publicación

Netflix estudia ofertar una suscripción ‘barata’ con anuncios
abril 19, 2022

También te puede interesar

pexels-thirdman-6238368
E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
8 febrero, 2023
Fusiones-e1657770177712
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
8 febrero, 2023
Nuevo proyecto (5)
¡No para de crecer!
8 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search News:

News category:

News Archive:

Last News:

E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
08Feb2023
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
08Feb2023
¡No para de crecer!
08Feb2023
Apps de comercio electrónico más descargadas en México
07Feb2023
Unilever invertirá US$400 millones para instalar nueva planta en México
07Feb2023

Twitter:

GRA_World Follow

An association made up and dedicated to the retail industry world's leading companies. Become a member today!

Gra_World
Retweet on Twitter GRA_World Retweeted
meshaalbomairh Meshaal Bin Omairh مشعل بن عميره @meshaalbomairh ·
19 May

Very happy to announce that I am now a member of the GRA, one of the world’s most important associations for #retail industry leaders.
يسعدني جدًا أن أعلن أنني أصبحت عضوًا في GRA ، وهي واحدة من أهم الجمعيات في العالم لقادة صناعة البيع بالتجزئة: https://twitter.com/Gra_World/status/1526975525411033089

gra_world GRA_World @gra_world ·
20 May

🚀Los invitamos al próximo #webinar #GRA donde un panel de líderes de #Latinoamerica van a compartir tendencias, experiencia y el futuro de #Marketplaces✍🏻: https://bit.ly/3yNggfI

Load More...

Company

  • Sobre Nosotros
  • Membresia
  • Contact

Support

  • Login
  • Register
  • Privacy Policy

Next Events:

15
Oct
Middle East Retail Forum
9:00 am - 6:00 pm
Meridien Hotel & Conference Centre, Dubai
18
Oct
Decoded Future New York 2019
9:00 am - 6:00 pm
117 West 46th St, New York, NY 10036, USA

© 2018 Global Retail Alliance | Immedya

¿Te gustaría ser un miembro?

Tenemos un negocio global, porque entendemos la cultura y las prácticas comerciales globales.

EMPIEZA AHORA