• Login
  • Register
  • Newsletter
  • Biblioteca Virtual
  • International
    • Australia
    • Brazil
    • China
    • Middle East
    • Poland
GRA LatamGRA Latam
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact

Retail News

  • Inicio
  • Retail News
  • «Somos la cadena de supermercados que acepta más medios de pago en Chile»

«Somos la cadena de supermercados que acepta más medios de pago en Chile»

  • Categorías Retail News, Top News
  • Fecha julio 8, 2021
  • Comentarios 0 Comentarios

Desde nuestra llegada al país, en Walmart Chile hemos trabajado para promover la inclusión financiera como parte de nuestro principal propósito: abastecer a las familias chilenas con los precios más bajos todos los días. Por ello, rechazamostajantemente las acusaciones de obstaculización para el ingreso de nuevos actores al mercado de medios de pago que se han realizado los últimos días en diversos medios de comunicación.

Muestra de nuestro compromiso con la inclusión financiera y social es que actualmente no existe un operador comercial que tenga más transacciones bancarizadas que Walmart Chile en todo el país. Cada mes, registramos más de 9 millones de pagos con tarjeta de débito; y alrededor de un 70% son con Cuenta Rut de BancoEstado, mecanismo de pago favorito de nuestros clientes. Además, a través de la tarjeta de crédito Líder BCI, un millón de personas han podido tener acceso a la bancarización.

Estamos convencidos que para brindar un mejor servicio de cara a los clientes es necesario escucharlos. Y hasta ahora, no hemos percibido su interés por utilizar las tarjetas de prepago en nuestras tiendas. Tanto es así que entre 2018 y 2019 las tarjetas de prepago sólo representaban menos del 1% de las transacciones, y durante 2020 y 2021, no hemos recibido requerimientos de nuestros clientes para contar con este tipo de tarjetas.

Es importante precisar que somos la cadena de supermercados que acepta más medios de pago en Chile. Y nuestros clientes a la hora de pagar sus compras prefieren hacerlo con débito, seguido por el efectivo y –en menor medida– con tarjetas de crédito. De hecho, hemos registrado un crecimiento de las transacciones con tarjeta de débito durante la pandemia de un 74%, comparado con 2019.

Durante 2021, solo en ventas de supermercado -considerando despachos a domicilio y servicio de Pickup- registramos 1.700.000 transacciones realizadas a través de Lider.cl o de Lider App, en las que se utilizan como medio de pago tarjetas de crédito y débito.

En este contexto, dada la cantidad de transacciones, comprendemos que somos una plataforma interesante para la entrada de estos operadores pero debemos velar por las necesidades de nuestros clientes que no están solicitándolos.

La misión de Walmart Chile es abastecer a las familias con los mejores precios del mercado. Por eso hemos sido enfáticos en exponer que el uso de las tarjetas de prepago –con las actuales condiciones– atenta contra este propósito, ya que las marcas que operan este tipo de tarjetas prohíben a los comercios traspasar su costo a quienes las usan, por lo que el valor debe repartirse en partes iguales por todos los clientes, sin diferenciar el medio de pago que utilicen. El alto costo asociado al prepago es algo que también vemos en las tarjetas de débito, pero es un medio de pago con alto nivel de penetración entre nuestros clientes. Por lo mismo, vemos con optimismo el rol que jugará el Comité Técnico que regulará las tasas de intercambio en el marco de la promulgación de la ley.

DEMOCRATIZACIÓN DEL ECOMMERCE E INCLUSIÓN DIGITAL

Unos de los focos de Walmart Chile en los últimos años ha sido democratizar el comercio electrónico en el país, dando más acceso a comprar en línea, acercando nuestra propuesta de precios bajos a familias desde Arica a Punta Arenas, en el extremo sur del país.

Hemos invertido fuertemente para reforzar nuestros canales digitales y ofrecer una verdadera experiencia omnicanal a través de nuestros distintos formatos, lo que ha resultado determinante para que hoy estemos a menos de 30 minutos del 87% de la población urbana del país con este tipo de servicio.

Nuestro compromiso con la digitalización de nuestro negocio es tal que, en abril de este año, en plena pandemia, lanzamos Acuenta.cl, portal de comercio electrónico de nuestro formato SuperBodega aCuenta. Hasta la fecha, hemos superado los 2.000 pedidos online, para luego concretar el pago en efectivo o tarjeta.

Para fin de año esperamos llegar al 90% de las comunas del país con nuestra propuesta omnicanal, lo que significa que más de 200 de nuestros supermercados a lo largo de Chile cuenten con este tipo de servicios, beneficiando a millones de chilenos.

Estos ejemplos dan cuenta de los esfuerzos que estamos realizando como compañía para promover la inclusión financiera, digital y social de nuestros clientes. Por esta razón, no estamos dispuestos a aceptar acusaciones infundadas que –erróneamente– buscan centrar el debate en el uso de un determinado medio de pago y no en lo que debiese ser la principal preocupación: el bienestar económico y financiero de las familias chilenas.

Fuente: América Retail

  • Compartir:
Ramiro Puede

Publicación anterior

La Yunta eligió a Napse para potenciar sus ventas
julio 8, 2021

Siguiente publicación

Gremio fintech vuelve a la carga contra Walmart por tarjetas de prepago
julio 12, 2021

También te puede interesar

pexels-thirdman-6238368
E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
8 febrero, 2023
Fusiones-e1657770177712
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
8 febrero, 2023
Nuevo proyecto (5)
¡No para de crecer!
8 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search News:

News category:

News Archive:

Last News:

E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
08Feb2023
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
08Feb2023
¡No para de crecer!
08Feb2023
Apps de comercio electrónico más descargadas en México
07Feb2023
Unilever invertirá US$400 millones para instalar nueva planta en México
07Feb2023

Twitter:

GRA_World Follow

An association made up and dedicated to the retail industry world's leading companies. Become a member today!

Gra_World
Retweet on Twitter GRA_World Retweeted
meshaalbomairh Meshaal Bin Omairh مشعل بن عميره @meshaalbomairh ·
19 May

Very happy to announce that I am now a member of the GRA, one of the world’s most important associations for #retail industry leaders.
يسعدني جدًا أن أعلن أنني أصبحت عضوًا في GRA ، وهي واحدة من أهم الجمعيات في العالم لقادة صناعة البيع بالتجزئة: https://twitter.com/Gra_World/status/1526975525411033089

gra_world GRA_World @gra_world ·
20 May

🚀Los invitamos al próximo #webinar #GRA donde un panel de líderes de #Latinoamerica van a compartir tendencias, experiencia y el futuro de #Marketplaces✍🏻: https://bit.ly/3yNggfI

Load More...

Company

  • Sobre Nosotros
  • Membresia
  • Contact

Support

  • Login
  • Register
  • Privacy Policy

Next Events:

15
Oct
Middle East Retail Forum
9:00 am - 6:00 pm
Meridien Hotel & Conference Centre, Dubai
18
Oct
Decoded Future New York 2019
9:00 am - 6:00 pm
117 West 46th St, New York, NY 10036, USA

© 2018 Global Retail Alliance | Immedya

¿Te gustaría ser un miembro?

Tenemos un negocio global, porque entendemos la cultura y las prácticas comerciales globales.

EMPIEZA AHORA