• Login
  • Register
  • Newsletter
  • Biblioteca Virtual
  • International
    • Australia
    • Brazil
    • China
    • Middle East
    • Poland
GRA LatamGRA Latam
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact

Retail News

  • Inicio
  • Retail News
  • Tendencias 2023: nuevas tecnologías, nuevas formas de hacer negocio

Tendencias 2023: nuevas tecnologías, nuevas formas de hacer negocio

  • Categorías Retail News, Top News
  • Fecha enero 3, 2023
  • Comentarios 0 Comentarios

El desarrollo de software está sufriendo importantes cambios de la mano de la Transformación Digital. Nuevos paradigmas de desarrollo, nuevos ambientes de producción lo que, sumado a la demanda de los negocios de mejores experiencias para sus empleados y clientes, definen un futuro desafiante para las empresas proveedoras de soluciones basadas en tecnología. Flexibilidad, tiempo de salida al mercado, calidad y cooperación definen la producción de software del futuro.

Nuevos paradigmas de desarrollo y despliegue de sistemas basados en software emergen todo el tiempo desde el ámbito académico y desde la industria, pero la pandemia ha acelerado su adopción por parte de las empresas, quienes deben estar atentas para adoptar aquellas que mejor satisfagan sus objetivos de negocios. En un futuro cercano toda empresa será, en el fondo, una empresa de tecnología de la información.

La rápida digitalización que ya se venía dando en todo el mundo, y que se aceleró con el impacto de la pandemia, al inicio del año 2020, se profundizará durante 2023. Ya se están viendo importantes inversiones en la automatización de procesos repetitivos, las super aplicaciones y en general, toda la tecnología digital está proporcionando nuevas experiencias a los clientes y empleados; una mayor preocupación y atención a la privacidad y seguridad de los datos; y una incipiente adopción de nuevas tecnologías basadas en la web3, el blockchain, el metaverso y la inteligencia artificial, entre otras.

Para 2023, los empresarios deberán estar bien informados y asesorados de hacia dónde deben dirigir sus inversiones, y elaborar una estrategia en consecuencia que les permita incrementar los ingresos con nuevos modelos operativos con foco en el cliente y con una visión de sustentabilidad.

Estas son las principales tendencias de desarrollo de software en 2023 que los empresarios deben tener en cuenta a la hora de planificar sus objetivos en función del negocio:

Creemos que en el 2023 más empresas buscaran su transición hacia modelos ágiles de trabajo, no solo en tecnología, sino también agilidad en cada una de las unidades de negocios. Y aquellas que están en este proceso buscaran corregir los problemas de malas implantaciones debido a problemas técnicos, (plataformas altamente acopladas), culturas orientadas a silos y poca visión en el uso de los métodos. Desde LIVEWARE continuaremos ayudando a nuestros clientes a lograr una verdadera institucionalización de la agilidad gestionando los aspectos culturales, de procesos y técnicos que son, como dijimos, los grandes inhibidores de estos procesos de cambio, aprovechando lo mejor de los diferentes métodos que ofrece la industria.

Los procesos de transformación digital continuaran como el gran objetivo estratégico, incluyendo mayores inversiones en migrar a la nube, (posiblemente con foco en la Cloud Industrial), no solo de las plataformas legadas, sino también las adquisiciones de nuevas aplicaciones que ya operan exclusivamente en esta modalidad. Para aquellas organizaciones que ya han estabilizado una transformación el desafío será innovar/enriquecer su servicios para adelantarse a las demandas de sus clientes y escalar con nuevos productos y servicios digitales disponibles en todo momento y en cualquier lugar. Esto implicará la arquitecturización de sus servicios digitales con el objetivo de obtener plataformas robustas y dinámicas. También seguirán invirtiendo en mejorar/cambiar sus sistemas legados y diseñar estrategias de integración dinámicas y seguras. Continuaremos colaborando con nuestros servicios de transformación digital, de arquitectura empresarial y de definición e implantación del paradigma de DevOps y DevSecOps aliados, junto con la agilidad,  incuestionables de los procesos de transformación.

Las empresas, sea cual sea, su rubro, invertirá en aplicaciones de Inteligencia Artificial para soportar sus procesos de negocios y darles mejores experiencias a sus clientes y mayores capacidades a sus empleados. El desafío no solo será elaborar la solución sino también lograr que esa solución, puesta en producción, sea escalable, de alta disponibilidad, segura, integrable y de alto rendimiento y lo que es un factor crítico de éxito: asegurar el gobierno de sus fuentes de datos, sin lo cual no hay aplicación de IA que pueda ser confiable. Estamos reforzando nuestros ya reconocidos servicios de gobierno de datos, de definición y selección de herramientas para RPA y todo un equipo de científicos de datos trabajando de manera colaborativa con ingenieros de software para definir, diseñar y desplegar soluciones de IA.

La ciberseguridad es y será otro objetivo central de las empresas el próximo año. Asegurar confidencia y resguardo de los datos, nuevos patrones arquitecturales para garantizar aplicaciones y procesos de desarrollo seguros son desafíos impostergables, el diseño y desarrollo de productos y servicios basados en consentimiento será una tendencia para instalarse fuertemente en las organizaciones digitales. Prácticas como la observabilidad y aplicaciones basadas en IA son y continuarán siendo aliados para lograr ambientes digitales inmunes. Con nuestros servicios de arquitectura y consultoría en ciberseguridad seguiremos apoyando a nuestros clientes.

En 2023 creemos que habrá mayor interés en experimentar sobre Blockchain, no solo en el dominio financiero, sino también en otras áreas en donde esta tecnología puede ser disruptiva tales como salud, gobierno, logística y muchos más. Estaremos invirtiendo en crear un servicio de soporte y desarrollo de aplicaciones basadas en esta tecnología

El metaverso es otra tecnología en donde las empresas comenzarán a invertir en experimentación para crear propuesta de valor basadas en potenciar el mundo físico con el virtual para ofrecer experiencias disruptivas en el mundo del retail, bienes raíces, salud, turismo y otros.

Por último, creemos que otro gran desafío para las organizaciones digitales, tanto las que nacen como las que se transforman, es el uso creciente de la tecnología con la visión de sustentabilidad, el cuidado del medio ambiente, tener un consumo eficiente de la energía como un atributo de calidad de las aplicaciones será un “must” a nivel global. Nuevos métodos para diseño de arquitectura, lenguajes más eficientes y la integración entre los desarrolladores con asistentes de IA serán un aliado en este desafío.

Fuente: América Retail

  • Compartir:
Ramiro Puede

Publicación anterior

Axion sumó una nueva «Parada sanguchera»
enero 3, 2023

Siguiente publicación

!No se pierdan la chance de viajar a NY y asistir a la feria de retail más grande del mundo!
enero 4, 2023

También te puede interesar

pexels-thirdman-6238368
E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
8 febrero, 2023
Fusiones-e1657770177712
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
8 febrero, 2023
Nuevo proyecto (5)
¡No para de crecer!
8 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search News:

News category:

News Archive:

Last News:

E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
08Feb2023
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
08Feb2023
¡No para de crecer!
08Feb2023
Apps de comercio electrónico más descargadas en México
07Feb2023
Unilever invertirá US$400 millones para instalar nueva planta en México
07Feb2023

Twitter:

GRA_World Follow

An association made up and dedicated to the retail industry world's leading companies. Become a member today!

Gra_World
Retweet on Twitter GRA_World Retweeted
meshaalbomairh Meshaal Bin Omairh مشعل بن عميره @meshaalbomairh ·
19 May

Very happy to announce that I am now a member of the GRA, one of the world’s most important associations for #retail industry leaders.
يسعدني جدًا أن أعلن أنني أصبحت عضوًا في GRA ، وهي واحدة من أهم الجمعيات في العالم لقادة صناعة البيع بالتجزئة: https://twitter.com/Gra_World/status/1526975525411033089

gra_world GRA_World @gra_world ·
20 May

🚀Los invitamos al próximo #webinar #GRA donde un panel de líderes de #Latinoamerica van a compartir tendencias, experiencia y el futuro de #Marketplaces✍🏻: https://bit.ly/3yNggfI

Load More...

Company

  • Sobre Nosotros
  • Membresia
  • Contact

Support

  • Login
  • Register
  • Privacy Policy

Next Events:

15
Oct
Middle East Retail Forum
9:00 am - 6:00 pm
Meridien Hotel & Conference Centre, Dubai
18
Oct
Decoded Future New York 2019
9:00 am - 6:00 pm
117 West 46th St, New York, NY 10036, USA

© 2018 Global Retail Alliance | Immedya

¿Te gustaría ser un miembro?

Tenemos un negocio global, porque entendemos la cultura y las prácticas comerciales globales.

EMPIEZA AHORA