• Login
  • Register
  • Newsletter
  • Biblioteca Virtual
  • International
    • Australia
    • Brazil
    • China
    • Middle East
    • Poland
GRA LatamGRA Latam
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact

Retail News

  • Inicio
  • Retail News
  • WhatsApp se abre a todos los negocios del mundo a través de Cloud API

WhatsApp se abre a todos los negocios del mundo a través de Cloud API

  • Categorías Retail News, Top News
  • Fecha mayo 30, 2022
  • Comentarios 0 Comentarios

WhatsApp también implementará funciones premium para los más de 50 millones de usuarios de su aplicación para pequeñas empresas, incluida la capacidad de crear una URL nemónica para que los clientes se comuniquen.

El gigante de mensajeria instantánea cree que todo esto es parte de una evolución natural y los usuarios quieren que los negocios sean parte de su experiencia de mensajería. Gran parte del aprendizaje provino de India, uno de sus mercados más grandes con más de 400 millones de usuarios.

Las empresas integran la API con sus sistemas back-end, donde la comunicación de WhatsApp suele ser solo una parte de su estrategia de mensajería y comunicación. 

Ahora se puede:

  • 1. Impulsar la interacción y estandarizar las respuestas con botones call to action y respuestas rápidas.
  • 2. Crear plantillas de mensajes para WhatsApp.
  • 3. Crear bots simples, asistentes inteligentes y derivar las consultas a los responsables que correspondan.
  • 4. Obtener información de entrega en tiempo real con métricas de interacción, como la notificación de lectura de mensajes.

Por lo general, las empresas trabajarían con un proveedor de soluciones como Zendeks o Twilio para ayudar a facilitar estas integraciones. 

«Las mejores experiencias comerciales se encuentran con las personas donde ya están. Más de mil millones de usuarios se conectan a la cuenta comercial a través de nuestros servicios de mensajería cada semana», dijo Mark Zuckerberg, CEO de Meta, durante la conferencia Conversaciones de la compañía.

Zuckerberg explicó que, a través de la plataforma basada en la nube, cualquier empresa o desarrollador podrá crear un tablero personalizado sobre el software de WhatsApp para «personalizar su experiencia y acelerar su tiempo de respuesta a los clientes».

El tablero también les dará a las empresas un vistazo de sus cuentas de WhatsApp, los límites actuales de la cuenta, noticias recientes sobre productos y acceso a cuatro herramientas principales de la cuenta: información, mensajes, plantillas, números de teléfono y catálogo de productos.

¿Cómo funciona la API?

El uso de la API de WhatsApp Cloud es gratuito para los primeros 1000 mensajes por mes, que pueden ser iniciados por la empresa o por el usuario. Después de esto, las empresas pueden optar por escalar y desplegar más ampliamente a través de niveles pagos, con cargos basados ​​en cuántas conversaciones se mantienen con los clientes por día. El costo varía de un centavo a casi 20 centavos, dependiendo de si las conversaciones son comerciales o iniciadas por el usuario y en qué mercado.

Para usar la API Cloud, las empresas realizan llamadas a la API Graph de Meta a fin de que envíe mensajes y webhooks que reciben eventos, como mensajes y actualizaciones de estado. La API Graph es una forma de llamada de procedimiento remoto expresado en HTTP, donde las operaciones y sus parámetros se expresan mediante una combinación de encabezados, cuerpos de solicitud y parámetros de URL.

Una llamada a la API Graph desde líneas de comando basadas en UNIX tienen el siguiente aspecto:

En comparación con la implementación de instalaciones locales, una integración de la API Graph se basa en un mecanismo de autenticación distinto (consulta Token de acceso de usuario), un proceso de configuración de webhook diferente (consulta Configurar webhooks) y tiene otras tasas de error y latencias. Para obtener más información sobre cómo utilizar la API Graph, consulta la documentación para desarrolladores sobre la API Graph.

Flujos de mensajes

Cuando un usuario envía un mensaje a una de estas empresas, el mensaje viaja cifrado de extremo a extremo entre el usuario y la API Cloud. Conforme al protocolo de Signal, el usuario y la API Cloud, negocian las claves de cifrado y establecen un canal de comunicación seguro en nombre del negocio. WhatsApp no puede acceder al contenido de los mensajes intercambiados entre los usuarios y las empresas.

Una vez que la API Cloud reciba un mensaje, este se descifrará y se reenviará a la empresa. La API Cloud almacena los mensajes solo temporalmente, en tanto sea requerido con el objetivo de proporcionar las funciones básicas para la API.

Los mensajes desde una empresa hacia un usuario fluyen en el camino inverso. Las empresas envían mensajes a la API Cloud. El servicio de la API Cloud almacena los mensajes temporalmente y se encarga de enviar el mensaje a la plataforma de WhatsApp. Los mensajes se almacenan en caso de que sea necesario realizar retransmisiones.

La API Cloud cifra todos los mensajes antes de enviarlos a WhatsApp mediante el protocolo de Signal a través de claves negociadas con el usuario (destinatario).

WhatsApp funciona como servicio de transporte. Proporciona el software de reenvío de mensajes tanto al cliente como al servidor. No puede ver los mensajes que se envían. Para proteger a los usuarios, detecta patrones de mensajes inusuales (por ejemplo, una empresa que intenta enviar un mensaje a todos los usuarios) y recopila los reportes de spam de los usuarios.

La API Cloud, operada por Meta, actúa como intermediaria entre WhatsApp y las empresas de la API Cloud. En otras palabras, las empresas autorizaron a la API Cloud para operar en su nombre. Por este motivo, WhatsApp reenvía todo el tráfico de mensajes destinado a dichas empresas a la API Cloud. A su vez, WhatsApp espera recibir de la API Cloud todo el tráfico de mensajes proveniente de dichas empresas. Este es el mismo comportamiento de cliente que tiene el cliente en las instalaciones locales.

WhatsApp proporciona información sobre la medición y facturación de la API Cloud a las empresas de la API Cloud. No comparte ninguna otra información de mensajes.

Al proporcionar el servicio de la API Cloud de WhatsApp, Meta actúa como procesador de datos en nombre de la empresa. En otras palabras, las empresas solicitaron a Meta proporcionar acceso programático a la plataforma de WhatsApp.

La API Cloud recibe de WhatsApp los mensajes destinados a las empresas que utilizan la API Cloud. Además, la API Cloud envía a WhatsApp los mensajes que dichas empresas enviaron. Las demás partes de Meta que no sean la API Cloud no tienen acceso a las comunicaciones de las empresas de la API Cloud, lo cual incluye los metadatos y el contenido del mensaje. Meta no utiliza los datos de la API Cloud con fines publicitarios.

Fuente: America Digital News

  • Compartir:
Ramiro Puede

Publicación anterior

Mercado Libre se mete en el negocio del delivery: competirá con Pedidos Ya y Rappi
mayo 30, 2022

Siguiente publicación

Frávega abrió en Unicenter su tienda más grande de zona Norte
mayo 30, 2022

También te puede interesar

pexels-thirdman-6238368
E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
8 febrero, 2023
Fusiones-e1657770177712
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
8 febrero, 2023
Nuevo proyecto (5)
¡No para de crecer!
8 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search News:

News category:

News Archive:

Last News:

E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
08Feb2023
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
08Feb2023
¡No para de crecer!
08Feb2023
Apps de comercio electrónico más descargadas en México
07Feb2023
Unilever invertirá US$400 millones para instalar nueva planta en México
07Feb2023

Twitter:

GRA_World Follow

An association made up and dedicated to the retail industry world's leading companies. Become a member today!

Gra_World
Retweet on Twitter GRA_World Retweeted
meshaalbomairh Meshaal Bin Omairh مشعل بن عميره @meshaalbomairh ·
19 May

Very happy to announce that I am now a member of the GRA, one of the world’s most important associations for #retail industry leaders.
يسعدني جدًا أن أعلن أنني أصبحت عضوًا في GRA ، وهي واحدة من أهم الجمعيات في العالم لقادة صناعة البيع بالتجزئة: https://twitter.com/Gra_World/status/1526975525411033089

gra_world GRA_World @gra_world ·
20 May

🚀Los invitamos al próximo #webinar #GRA donde un panel de líderes de #Latinoamerica van a compartir tendencias, experiencia y el futuro de #Marketplaces✍🏻: https://bit.ly/3yNggfI

Load More...

Company

  • Sobre Nosotros
  • Membresia
  • Contact

Support

  • Login
  • Register
  • Privacy Policy

Next Events:

15
Oct
Middle East Retail Forum
9:00 am - 6:00 pm
Meridien Hotel & Conference Centre, Dubai
18
Oct
Decoded Future New York 2019
9:00 am - 6:00 pm
117 West 46th St, New York, NY 10036, USA

© 2018 Global Retail Alliance | Immedya

¿Te gustaría ser un miembro?

Tenemos un negocio global, porque entendemos la cultura y las prácticas comerciales globales.

EMPIEZA AHORA