• Login
  • Register
  • Newsletter
  • Biblioteca Virtual
  • International
    • Australia
    • Brazil
    • China
    • Middle East
    • Poland
GRA LatamGRA Latam
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact

Retail News

  • Inicio
  • Retail News
  • App Kobai devuelve dinero por compras de distintos productos en el supermercado

App Kobai devuelve dinero por compras de distintos productos en el supermercado

  • Categorías Retail News, Top News
  • Fecha diciembre 3, 2021
  • Comentarios 0 Comentarios

En plena pandemia, dos amigos oriundos de Puerto Montt, Cristian Rebolledo (CEO) y Jorge Carrasco (CTO), ingeniero civil industrial e ingeniero en computación con un Magister en big data, respectivamente, decidieron formar Kobai, una aplicación móvil que devuelve dinero a clientes por la compra de diferentes productos en los principales supermercados del país, concepto es conocido como cashback, que básicamente significa la devolución de dinero para las personas cuando realicen sus compras

Kobai se encarga de devolver parte del monto o incluso el total del pago por un determinado producto. Esto es posible debido a que hay marcas, como Soprole, Grupo Bimbo (Ideal, Tía Rosa, Takis, Salmas), Unilever (Sun y Quix), Empresas Demaria (Virginia, Igenix, Deliciosa), Tika, Red Bull, Watt’s, que han decidido reconocer y premiar a las personas que los prefieren, por lo que les entregan el dinero a Kobai para que luego ellos lo devuelvan a los usuarios.

Cómo funciona

Para que las personas puedan ver los productos que poseen recompensas deben registrarse en la app Kobai, que ya está disponible en App Store y Play Store. Una vez registrados, podrán revisar las recompensas disponibles y realizar sus compras en cualquier supermercado adherido: Lider, Jumbo, Santa Isabel, Unimarc, Tottus y OK Market.

Posterior a la compra deberán escanear la boleta desde el botón habilitado en Kobai, apuntando al código de puntos de la boleta. Tras unos minutos la app informa al usuario cuánto dinero ganó. Por ejemplo, si la persona reúne $5.000 en Kobai, podrá canjear una giftcard para después usarla desde su teléfono en la tienda correspondiente.

El motivo

Cristian Rebolledo, CEO de Kobai, señala que una de las cosas que los llevó a crear la app fue ver el enorme gasto publicitario que hacen las empresas de consumo masivo en anuncios que son molestos para las personas.

“Para lanzar un nuevo producto o mantener la marca en el recuerdo de los clientes, las empresas gastan mucho dinero, lo que se termina ‘quemando’, ya que las personas no reciben nada útil, solo anuncios. Ahora con Kobai las empresas pueden redirigir parte de su gasto publicitario y entregarles dinero a las personas al preferir sus productos y probar sus lanzamientos”, dice Rebolledo.

Por su parte, Jorge Carrasco, cofundador de Kobai, comenta que le ofrecen a las empresas dar a conocer sus nuevos productos, incentivar la fidelidad hacia su marca y también la posibilidad de conocer los hábitos de consumo. “Todos estos análisis son anonimizados, ya que los datos personales de nuestros usuarios están siempre protegidos y no se comparten a terceros”, explica Carrasco.

En estos meses de funcionamiento, Kobai está siendo parte de la nueva generación de Start-Up Chile y ya cuenta con más de 50 mil usuarios registrados en todo el país, proyectando 150 mil a finales de este año. Respecto a las marcas trabajan con 16 partners y esperan comenzar el 2022 con 10 marcas nuevas.

Fuente: América Retail

  • Compartir:
Ramiro Puede

Publicación anterior

Se expande en Paraguay
diciembre 3, 2021

Siguiente publicación

eCommerce: ocho tendencias que marcarán el 2022 en Perú
diciembre 3, 2021

También te puede interesar

pexels-thirdman-6238368
E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
8 febrero, 2023
Fusiones-e1657770177712
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
8 febrero, 2023
Nuevo proyecto (5)
¡No para de crecer!
8 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search News:

News category:

News Archive:

Last News:

E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
08Feb2023
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
08Feb2023
¡No para de crecer!
08Feb2023
Apps de comercio electrónico más descargadas en México
07Feb2023
Unilever invertirá US$400 millones para instalar nueva planta en México
07Feb2023

Twitter:

GRA_World Follow

An association made up and dedicated to the retail industry world's leading companies. Become a member today!

Gra_World
Retweet on Twitter GRA_World Retweeted
meshaalbomairh Meshaal Bin Omairh مشعل بن عميره @meshaalbomairh ·
19 May

Very happy to announce that I am now a member of the GRA, one of the world’s most important associations for #retail industry leaders.
يسعدني جدًا أن أعلن أنني أصبحت عضوًا في GRA ، وهي واحدة من أهم الجمعيات في العالم لقادة صناعة البيع بالتجزئة: https://twitter.com/Gra_World/status/1526975525411033089

gra_world GRA_World @gra_world ·
20 May

🚀Los invitamos al próximo #webinar #GRA donde un panel de líderes de #Latinoamerica van a compartir tendencias, experiencia y el futuro de #Marketplaces✍🏻: https://bit.ly/3yNggfI

Load More...

Company

  • Sobre Nosotros
  • Membresia
  • Contact

Support

  • Login
  • Register
  • Privacy Policy

Next Events:

15
Oct
Middle East Retail Forum
9:00 am - 6:00 pm
Meridien Hotel & Conference Centre, Dubai
18
Oct
Decoded Future New York 2019
9:00 am - 6:00 pm
117 West 46th St, New York, NY 10036, USA

© 2018 Global Retail Alliance | Immedya

¿Te gustaría ser un miembro?

Tenemos un negocio global, porque entendemos la cultura y las prácticas comerciales globales.

EMPIEZA AHORA