• Login
  • Register
  • Newsletter
  • Biblioteca Virtual
  • International
    • Australia
    • Brazil
    • China
    • Middle East
    • Poland
GRA LatamGRA Latam
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact

Retail News

  • Inicio
  • Retail News
  • eCommerce: ocho tendencias que marcarán el 2022 en Perú

eCommerce: ocho tendencias que marcarán el 2022 en Perú

  • Categorías Retail News, Top News
  • Fecha diciembre 3, 2021
  • Comentarios 0 Comentarios

La nueva normalidad aceleró la adopción de diversas tendencias en el comercio electrónico, desde el quick-commerce hasta la realidad aumentada, según Impulse.

El comercio electrónico es una industria en constante cambio con tecnologías, tendencias y un entorno competitivo en rápida evolución. No es de extrañar que la pandemia haya cambiado las reglas del juego para este nicho, y ha ayudado a acelerar la transformación digital de las empresas.

Ante esto, el 2022 planea una serie de nuevos retos, oportunidades en el sector, que también se ha vuelto mucho más competitivo. Eduardo Eneque, CEO de Impulse, empresa de fullcommerce e inbound marketing, comparte siete tendencias para el ecommerce que cobrará relevancia durante el próximo año.

  1. Quick-commerce

Algunas empresas, especializadas en grocery y food, se enfocan en realizar sus entregas en menos de 1 hora. Y para poder cumplir con ese tiempo de entrega, algunas firmas están implementando diversos dark-store en el Perú. Actualmente hay 5 marcas que están apostando por ello. Entre ellos se encuentran PedidosYa, Rappi, Jork, entre otros.

2. Realidad aumentada

Si bien este recurso se utiliza en algunas industrias en el Perú, solo dos empresas lo utilizan en retail: Ripley y Platanitos. En el próximo año, diversos retailers y marketplaces implementarán la realidad aumentada en algunos catálogos de sus productos.

3. Live streaming

Este año se dieron las primeras iniciativas relacionadas con las compras mediante transmisión en vivo. Actualmente hay 8 empresas en el Perú que ya han utilizado el live streaming en su plataforma como: Ripley, Falabella, Plaza Vea, entre otros. Y que en el 2022 muchos otros ecommerce aplicarán esta nueva tendencia.

4. Se intensificará el D2C

Las ventas directamente al consumidor (D2C) en el canal online han ganado relevancia durante la pandemia, especialmente en las empresas de consumo masivo. Empresas como Backus, Nestlé, Kimberly-Clark y 31 firmas más, que operan en el Perú, aplican esta tendencia que seguirá ganando relevancia.

5. Fullcommerce

El fullcommerce es una estrategia omnicanal que se encarga de integrar todos los servicios que necesita un comercio para operar en el mundo digital. En ese sentido, se encarga desde la creación de la tienda, administración de catálogos y optimización de la publicidad, hasta llevar la operación, gestionar el contenido y atender al cliente. Esto permite que la marca se focalice en su negocio, producto, y expansión offline, dejando en la mano de un experto toda la operación del día a día.

6. Cross-border

El ecommerce transfronterizo representa el 23% de las ventas online en el Perú. Si bien, antes las compras de este tipo se realizaban en Amazon, Alibaba y otros ecommerce globales, actualmente 2 plataformas locales habilitan este tipo de compras como Linio y Ripley, donde se puede encontrar catálogos internacionales. Y en este 2022, más marketplaces habilitarán este tipo de compras en el Perú como Mercado Libre.

7. Ecommerce conversacional

El comercio conversacional comenzó a partir de chatbots integrados en la propia página web o app de las organizaciones, pero, hoy día, gracias a las soluciones más innovadoras basadas en automatización e Inteligencia Artificial, puede canalizarse a través de cualquier plataforma de comunicación, incluidas las apps de mensajería como WhatsApp, Facebook Messenger o Instagram, de manera que las compañías pueden contactar con sus clientes de la manera más directa y que mejor se ajuste a sus preferencias.

8. Content commerce

La situación vivida por el impacto del COVID-19 ha forzado a las marcas a digitalizar mucho más sus experiencias. No obstante, lo que no ha cambiado es la relación entre conceptos como la marca, la confianza y el contenido.  Al dispararse el comercio electrónico, los consumidores dejaron atrás la reticencia a la compra en línea. Ahora, confían mucho más en las marcas y en la experiencia del comercio electrónico. Y, en esta ecuación, el contenido es la base de la experiencia y de la relación con el usuario.

Fuente: América Retail

  • Compartir:
Ramiro Puede

Publicación anterior

App Kobai devuelve dinero por compras de distintos productos en el supermercado
diciembre 3, 2021

Siguiente publicación

COTO integra el top ten de los anunciantes con más inversión
diciembre 6, 2021

También te puede interesar

pexels-thirdman-6238368
E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
8 febrero, 2023
Fusiones-e1657770177712
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
8 febrero, 2023
Nuevo proyecto (5)
¡No para de crecer!
8 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search News:

News category:

News Archive:

Last News:

E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
08Feb2023
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
08Feb2023
¡No para de crecer!
08Feb2023
Apps de comercio electrónico más descargadas en México
07Feb2023
Unilever invertirá US$400 millones para instalar nueva planta en México
07Feb2023

Twitter:

GRA_World Follow

An association made up and dedicated to the retail industry world's leading companies. Become a member today!

Gra_World
Retweet on Twitter GRA_World Retweeted
meshaalbomairh Meshaal Bin Omairh مشعل بن عميره @meshaalbomairh ·
19 May

Very happy to announce that I am now a member of the GRA, one of the world’s most important associations for #retail industry leaders.
يسعدني جدًا أن أعلن أنني أصبحت عضوًا في GRA ، وهي واحدة من أهم الجمعيات في العالم لقادة صناعة البيع بالتجزئة: https://twitter.com/Gra_World/status/1526975525411033089

gra_world GRA_World @gra_world ·
20 May

🚀Los invitamos al próximo #webinar #GRA donde un panel de líderes de #Latinoamerica van a compartir tendencias, experiencia y el futuro de #Marketplaces✍🏻: https://bit.ly/3yNggfI

Load More...

Company

  • Sobre Nosotros
  • Membresia
  • Contact

Support

  • Login
  • Register
  • Privacy Policy

Next Events:

15
Oct
Middle East Retail Forum
9:00 am - 6:00 pm
Meridien Hotel & Conference Centre, Dubai
18
Oct
Decoded Future New York 2019
9:00 am - 6:00 pm
117 West 46th St, New York, NY 10036, USA

© 2018 Global Retail Alliance | Immedya

¿Te gustaría ser un miembro?

Tenemos un negocio global, porque entendemos la cultura y las prácticas comerciales globales.

EMPIEZA AHORA