• Login
  • Register
  • Newsletter
  • Biblioteca Virtual
  • International
    • Australia
    • Brazil
    • China
    • Middle East
    • Poland
GRA LatamGRA Latam
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact

Retail News

  • Inicio
  • Retail News
  • El país que más creció internacionalmente para PriceSmart fue Colombia

El país que más creció internacionalmente para PriceSmart fue Colombia

  • Categorías Retail News
  • Fecha enero 18, 2018
  • Comentarios 0 Comentarios

Luis Fernando Gallo, ‘country manager’ de la compañía en Colombia, manifestó que, al cierre de su año fiscal, tuvieron ventas de US$338 millones. En medio de un escenario de reacomodación en el retail nacional con la fuerte entrada de firmas de hard-discount como D1, Justo & Bueno y Ara, PriceSmart describe un buen rendimiento de su año fiscal, finalizado en agosto, y de buenas perspectivas a futuro. Luis Fernando Gallo, country manager de PriceSmart en Colombia, dijo que Colombia es el país que más crecimiento le está aportando a la compañía a nivel global y siguen en constante búsqueda de los terrenos, para seguir consolidando su expansión en el país. ¿Cómo les fue en su año fiscal en términos de ingresos, número de afiliados, ganancias, etc.? Primero empecemos por aclarar que nuestro año fiscal 2017 va de septiembre del 2016 a agosto del 2017. En este periodo, los resultados de PriceSmart Colombia fueron muy satisfactorios. En el país, tuvimos unas ventas totales de US$338 millones, que representaron un incremento en ventas de 27,2%, teniendo en cuenta la apertura de un nuevo club en Chía. En los mismos metros de venta el crecimiento en ventas fue del 10,2% versus el año fiscal inmediatamente anterior. Igualmente, las transacciones incrementaron en un 15,2% y la compra promedio aumentó 10,4%. Al cierre del año fiscal, agosto 31, se terminó con un total de 321.000 cuentas, con una tasa de renovación de 78% comparada con una del 58% del año inmediatamente anterior. El ingreso operacional fue de US$4,9 millones, comparado con una pérdida operacional de US$5,4 millones en el año fiscal año anterior. Ahora, con respecto al primer trimestre del año fiscal 2018, Colombia sigue creciendo a doble digito en los mismos metros de venta lo que demuestra una sólida tendencia de crecimiento en el mercado colombiano por más de 15 meses consecutivos. ¿Cómo ve el mercado de las grandes superficies dentro de sus diferentes categorías desde D1, Ara, Justo y Bueno, etc.? Primero, en el sector de retail en Colombia ha habido un gran reacomodo que ha movido mucho el sector. Las cadenas de hard discount, como se les conoce a: D1, Ara, Justo y Bueno, cuyo formato se basan bajos precios, en proximidad y un surtido muy limitado de referencias, vendieron alrededor de $4 billones en el 2016. Se estima que al terminar el 2017 las ventas de estos disruptores de mercado llegarán a $5 billones. Estas son unas cifras muy significativas. Estas ventas las perdió alguien definitivamente; una parte las perdieron las tiendas de barrio, sin lugar a dudas, y la otra las perdieron las cadenas de supermercados tradicionales. Adicionalmente, en este reacomodo del mercado hubo otros damnificados en este como lo fueron las grandes marcas, en la medida que la marca propia de estos hard discount tienen un peso preponderante en sus ventas y sus fabricantes son industrias pequeñas, que han tenido un gran desarrollo en detrimento de las grandes marcas. Estos industriales pequeños han sido uno de los ganadores en este reacomodo del sector de retail colombiano.

  • Compartir:
admin.me

Publicación anterior

Colombia: Nestlé invierte en grande en el sector cafetero nacional
enero 18, 2018

Siguiente publicación

Walmart negocia venta de participación en unidad brasileña
enero 22, 2018

También te puede interesar

pexels-thirdman-6238368
E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
8 febrero, 2023
Fusiones-e1657770177712
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
8 febrero, 2023
Nuevo proyecto (5)
¡No para de crecer!
8 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search News:

News category:

News Archive:

Last News:

E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
08Feb2023
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
08Feb2023
¡No para de crecer!
08Feb2023
Apps de comercio electrónico más descargadas en México
07Feb2023
Unilever invertirá US$400 millones para instalar nueva planta en México
07Feb2023

Twitter:

GRA_World Follow

An association made up and dedicated to the retail industry world's leading companies. Become a member today!

Gra_World
Retweet on Twitter GRA_World Retweeted
meshaalbomairh Meshaal Bin Omairh مشعل بن عميره @meshaalbomairh ·
19 May

Very happy to announce that I am now a member of the GRA, one of the world’s most important associations for #retail industry leaders.
يسعدني جدًا أن أعلن أنني أصبحت عضوًا في GRA ، وهي واحدة من أهم الجمعيات في العالم لقادة صناعة البيع بالتجزئة: https://twitter.com/Gra_World/status/1526975525411033089

gra_world GRA_World @gra_world ·
20 May

🚀Los invitamos al próximo #webinar #GRA donde un panel de líderes de #Latinoamerica van a compartir tendencias, experiencia y el futuro de #Marketplaces✍🏻: https://bit.ly/3yNggfI

Load More...

Company

  • Sobre Nosotros
  • Membresia
  • Contact

Support

  • Login
  • Register
  • Privacy Policy

Next Events:

15
Oct
Middle East Retail Forum
9:00 am - 6:00 pm
Meridien Hotel & Conference Centre, Dubai
18
Oct
Decoded Future New York 2019
9:00 am - 6:00 pm
117 West 46th St, New York, NY 10036, USA

© 2018 Global Retail Alliance | Immedya

¿Te gustaría ser un miembro?

Tenemos un negocio global, porque entendemos la cultura y las prácticas comerciales globales.

EMPIEZA AHORA