• Login
  • Register
  • Newsletter
  • Biblioteca Virtual
  • International
    • Australia
    • Brazil
    • China
    • Middle East
    • Poland
GRA LatamGRA Latam
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact

Retail News

  • Inicio
  • Retail News
  • Mercados y supermercados: los canales con más importancia en Perú

Mercados y supermercados: los canales con más importancia en Perú

  • Categorías Retail News, Top News
  • Fecha mayo 7, 2020
  • Comentarios 0 Comentarios

Kantar ya mostró en estudios anteriores que los peruanos le dan prioridad al canal que se cumplan las medidas sanitarias, a la hora de elegir dónde hacer sus compras; en esta ocasión, los resultados de su último estudio muestra que hay canales que han destacado entre la población, mientras que otros han tenido una caída considerable semana a semana. En el estudio, que refiere al mes de marzo, hay una consolidación de los mercados y crecimiento de los AASS, mientras que las bodegas han venido cayendo.

Ricardo Oie, gerente de soluciones expertas de Kantar, indicó que el crecimiento constante de los mercados se debe a que el consumidor ve un canal bien posicionado a la hora de proveer productos frescos y que además puede abastecerse en mayores cantidades allí. “Al estar afectado (el consumidor) en tener que salir menos, el mercado le da la sensación de llegar a un canal donde encuentra todo, y a su vez por la búsqueda incansable de los frescos, que en estos tiempos toma mayor relevancia”, señaló.

Todos los niveles socioeconómicos incrementaron su ticket y penetración en los mercados. Dando como resultado un crecimiento de 35% del gasto en dicho canal, en la última semana de marzo, en relación a las 9 semanas anteriores, manteniendo un crecimiento sostenido, mientras que los autoservicios crecieron en 10%, con un avance estable.

Y a nivel de participación en valor, los supermercados avanzaron en casi un punto porcentual llegando a 16,3% mientras que en febrero tuvieron 15,4%. Impulsado principalmente por las canastas de alimentos y cuidado del hogar.

En momentos como el que estamos viviendo, la nutrición y salud cobran aún más relevancia, así como la búsqueda de precios accesibles, siendo el mercado un canal bien percibido en dichos atributos.

El otro canal que muestra un crecimiento importante es el mayorista, tanto en el concepto tradicional como en el cash and carry (C&C). Llegando así a mostrar en la última semana de marzo un crecimiento de 29%. “63% de los hogares peruanos declara que durante la cuarentena incrementa sus compras ya que puede salir menos, en este sentido el canal mayorista y C&C para algunos consumidores se han convertido en buenas opciones para cubrir esta necesidad”, precisó Oie.

Es así que el canal mayorista, principalmente el tradicional, junto a los canales emergentes fueron los que más crecieron en valor con un 63% y 57%, respectivamente. Este es el top 3 frases con que más se identifica el shopper de mercados:
-Encuentro productos frescos de calidad (78%).
-Es más barato (61%).
-Puedo comprar a granel (41%).

A partir de su crecimiento, se han destacado también los supermercados, con un 26%, y los autoservicios emergentes, como lo son las tiendas de conveniencia y las tiendas de descuento, con un 24%.

Por otro lado, los ecommerce y los pedidos telefónicos, que ya venían creciendo, presentaron un pico de crecimiento en el mes de marzo. Impulsado, principalmente, por un mayor ticket: ecommerce pasa de 45 a 84 soles, mientras que pedidos por teléfono pasa de 10 a 21 soles. Asimismo, los pedidos por teléfono durante el mes de marzo ya casi alcanzaron 150 mil hogares compradores, mientras que las plataformas ecommerce alcanzaron a cerca de 25 mil hogares en dicho mes.

Fuente: Marketers by Adlatina

Etiqueta:LATAM, mercados, perù, retail, supermercados

  • Compartir:
gsiino

Publicación anterior

Operación puertas abiertas: los 30 pasos de las tiendas tras en el coronavirus
mayo 7, 2020

Siguiente publicación

Ante el riesgo por COVID al usar efectivo crecen los pagos sin contacto
mayo 22, 2020

También te puede interesar

pexels-thirdman-6238368
E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
8 febrero, 2023
Fusiones-e1657770177712
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
8 febrero, 2023
Nuevo proyecto (5)
¡No para de crecer!
8 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search News:

News category:

News Archive:

Last News:

E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
08Feb2023
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
08Feb2023
¡No para de crecer!
08Feb2023
Apps de comercio electrónico más descargadas en México
07Feb2023
Unilever invertirá US$400 millones para instalar nueva planta en México
07Feb2023

Twitter:

GRA_World Follow

An association made up and dedicated to the retail industry world's leading companies. Become a member today!

Gra_World
Retweet on Twitter GRA_World Retweeted
meshaalbomairh Meshaal Bin Omairh مشعل بن عميره @meshaalbomairh ·
19 May

Very happy to announce that I am now a member of the GRA, one of the world’s most important associations for #retail industry leaders.
يسعدني جدًا أن أعلن أنني أصبحت عضوًا في GRA ، وهي واحدة من أهم الجمعيات في العالم لقادة صناعة البيع بالتجزئة: https://twitter.com/Gra_World/status/1526975525411033089

gra_world GRA_World @gra_world ·
20 May

🚀Los invitamos al próximo #webinar #GRA donde un panel de líderes de #Latinoamerica van a compartir tendencias, experiencia y el futuro de #Marketplaces✍🏻: https://bit.ly/3yNggfI

Load More...

Company

  • Sobre Nosotros
  • Membresia
  • Contact

Support

  • Login
  • Register
  • Privacy Policy

Next Events:

15
Oct
Middle East Retail Forum
9:00 am - 6:00 pm
Meridien Hotel & Conference Centre, Dubai
18
Oct
Decoded Future New York 2019
9:00 am - 6:00 pm
117 West 46th St, New York, NY 10036, USA

© 2018 Global Retail Alliance | Immedya

¿Te gustaría ser un miembro?

Tenemos un negocio global, porque entendemos la cultura y las prácticas comerciales globales.

EMPIEZA AHORA