• Login
  • Register
  • Newsletter
  • Biblioteca Virtual
  • International
    • Australia
    • Brazil
    • China
    • Middle East
    • Poland
GRA LatamGRA Latam
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact
  • Inicio
  • Membresia
    • Plata
    • Oro
    • Platino
    • Obtén tu ticket de ingreso al NRF 2021
  • Eventos
  • Noticias
  • Tours
    • Retail Tour De Düsseldorf
    • Retail Tour De NYC
  • Contact

Retail News

  • Inicio
  • Retail News
  • ¿Tienen sentido todavía los centros comerciales?

¿Tienen sentido todavía los centros comerciales?

  • Categorías Retail News, Top News
  • Fecha noviembre 5, 2021
  • Comentarios 0 Comentarios

El comercio electrónico no parece tener freno. Mercado Libre ya decidió abrir un nuevo centro de distribución en México, esta vez en Yucatán.

Perisur tiene un ‘hermano’ en Monterrey, un viejo centro comercial llamado Galerías, ubicado sobre Avenida Gonzalitos, tradicionalmente exitoso en cierta medida por una razón: los regiomontanos de cierta edad acuden desde jóvenes a pasear entre sus locales a cambio, por principio, de aire acondicionado.

Cuando el calor de 40 grados azota la ciudad, estos ‘oasis’ pueden salvar el fin de semana.

En ciudades de clima extremo, los centros comerciales suelen ser un punto de reunión social. La pandemia pausó las relaciones personales, pero ¿quién aguanta dos años sin abrazos o sin chisme de café?

La gente parece regresar en masa a los pasillos de Galerías, de Perisur o de La Isla… esta vez la ausencia visible es de locatarios suficientes.

Consideren como ejemplo los Starbucks, establecimientos controlados por Alsea y convertidos en ‘tienda ancla’, registran un constante regreso de clientes, con alzas de 13 por ciento en ventas en México, quizás empujadas también por algunos estudiantes que los convirtieron en aulas y emprendedores que encontraron estas ‘oficinas’ más accesibles.

No obstante, aún en esta compañía hay señales que denotan cambios estructurales en el consumidor.

Starbucks tiene 2.3 millones de clientes conectados a través de su aplicación digital, 25 por ciento de ellos, usuarios frecuentes.

Más pistas de ajustes llegan por la vía de Liverpool. Antonino Guichard, responsable del negocio de comercio electrónico en esa centenaria compañía, reporta incrementos ‘exponenciales’ de ventas por esta vía. En parte, porque antes de la pandemia no habían puesto el énfasis necesario en la atención remota de compradores.

Las ventas en línea de Liverpool son tres veces más altas que las de 2019, gracias a medidas como la de entregas en menos de dos horas en algunos casos, pero aún esas prácticas no impiden un paulatino ascenso de compradores también en sus almacenes.

Entonces, si los clientes regresan a los centros comerciales. ¿Por qué estos no parecen conseguir el regreso de todos los locatarios?

Sin preocuparse por sutilezas, la semana pasada Nathan Geni Zwick, representante de la administradora chilena de activos Moneda Asset Management, lanzó una pregunta a los influyentes desarrolladores inmobiliarios mexicanos de GICSA.

Palabras más, palabras menos, dijo que habían investigado empresas de renta de espacios comerciales en México, que éstas habían mejorado sus tendencias y reducido descuentos a locatarios. Y soltó: “¿Qué está pasando en la empresa que, incluso en este momento, parece que los escenarios no mejoran?”.

“Realmente no sé qué está pasando con las otras empresas”, contestó el director de GICSA, Abraham Cababie. “Lo único que puedo decirles es que hemos estado haciendo un inventario muy específico en el espacio ahora que la mayoría de las propiedades están en (ciudades) estado verde y todas las puertas se pueden abrir. Ahora, podemos darnos cuenta de cuáles de los inquilinos regresan y cuáles no”.

Y ahí parece estar la clave. La experiencia de los Cababie parece filtrar en este momento los negocios que sobrevivirán a la pandemia y aquellos que desaparecerán y vaciarán locales que quedarán en espera de quienes sepan qué vender a la gente que sigue acudiendo a estas plazas.

El comercio electrónico no parece tener freno. Me avisan que Mercado Libre ya decidió abrir un nuevo centro de distribución en México, esta vez en Yucatán, para atender a clientes peninsulares. En menos de dos años, Walmart y Amazon tomaron la misma decisión.

No luce fácil hacerles competencia directa, pero seguramente hay oportunidades en aliarse con ellos o en vender lo que Mercado Libre… y Amazon, no pueden ofrecer. Esta película está lejos del final.

Fuente: América Retail

  • Compartir:
Ramiro Puede

Publicación anterior

Brasil rebaja aranceles de productos de importación y afecta a Argentina
noviembre 5, 2021

Siguiente publicación

Hell’s Pizza conquista nuevos territorios y llega a Las Lomitas
noviembre 7, 2021

También te puede interesar

pexels-thirdman-6238368
E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
8 febrero, 2023
Fusiones-e1657770177712
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
8 febrero, 2023
Nuevo proyecto (5)
¡No para de crecer!
8 febrero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Search News:

News category:

News Archive:

Last News:

E-commerce: Cómo puedes aumentar las ventas de tu negocio a través de la experiencia al cliente
08Feb2023
Chile entre líderes de fusiones y adquisiciones en 2022
08Feb2023
¡No para de crecer!
08Feb2023
Apps de comercio electrónico más descargadas en México
07Feb2023
Unilever invertirá US$400 millones para instalar nueva planta en México
07Feb2023

Twitter:

GRA_World Follow

An association made up and dedicated to the retail industry world's leading companies. Become a member today!

Gra_World
Retweet on Twitter GRA_World Retweeted
meshaalbomairh Meshaal Bin Omairh مشعل بن عميره @meshaalbomairh ·
19 May

Very happy to announce that I am now a member of the GRA, one of the world’s most important associations for #retail industry leaders.
يسعدني جدًا أن أعلن أنني أصبحت عضوًا في GRA ، وهي واحدة من أهم الجمعيات في العالم لقادة صناعة البيع بالتجزئة: https://twitter.com/Gra_World/status/1526975525411033089

gra_world GRA_World @gra_world ·
20 May

🚀Los invitamos al próximo #webinar #GRA donde un panel de líderes de #Latinoamerica van a compartir tendencias, experiencia y el futuro de #Marketplaces✍🏻: https://bit.ly/3yNggfI

Load More...

Company

  • Sobre Nosotros
  • Membresia
  • Contact

Support

  • Login
  • Register
  • Privacy Policy

Next Events:

15
Oct
Middle East Retail Forum
9:00 am - 6:00 pm
Meridien Hotel & Conference Centre, Dubai
18
Oct
Decoded Future New York 2019
9:00 am - 6:00 pm
117 West 46th St, New York, NY 10036, USA

© 2018 Global Retail Alliance | Immedya

¿Te gustaría ser un miembro?

Tenemos un negocio global, porque entendemos la cultura y las prácticas comerciales globales.

EMPIEZA AHORA